
Les darán Educación Financiera a los emprendedores locales
12 de mayo de 2025Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Este fin de semana comenzará el Taller Fábrica de Canciones Edición 2022, dictado por Pablo Giordano y Ana Semandi.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA14 de octubre de 2022Colonia Caroya. En cuatro encuentros coordinados por la Cátedra de Deontología Profesional 2022 de la Escuela Superior de Música de Colonia Caroya, Pablo Giordano y Ana Semandi dictarán un Taller Intensivo online (Zoom) de Composición y Producción artístico-literaria de canciones en distintos géneros musicales.
Los sábados 15, 22 y 29 de octubre y 5 de noviembre, de 15 a 17, abordarán cuestiones centrales de la composición: ¿Por dónde empezar a crear una canción? ¿Cómo musicalizar una letra? ¿Cómo ponerle letra a una melodía?
En función de estos disparadores, desarrollarán temas tales como: recursos literarios, prosa y poesía, lectura y análisis básico de textos, características musicales y literarias de distintos géneros de la música popular, estructura final de una canción, cantidad de estrofas, estribillo, introducción, puentes, coda, análisis de métrica y rima.
Los objetivos de esta “fábrica de canciones” son:
- Asimilar recursos compositivos tanto musicales como literarios trabajando sobre diferentes géneros de la música popular.
- Conocer los elementos referidos a la producción artística de una canción -estilo, instrumentación, tempo, forma-.
- Componer y grabar, sin requerimientos técnicos, una o dos canciones de carácter completo.
Los contenidos incluyen:
- Recursos literarios. Rima y métrica.
- Características melódicas, rítmicas, armónicas y literarias de distintos estilos musicales.
- Elementos referidos a la producción artística: estructura de una canción, instrumentación, introducciones, puentes, repeticiones, coda.
No se requieren conocimientos previos para participar.
Una vez desarrollados los contenidos, en los tres primeros encuentros, en el cuarto se hará una audición con las canciones escritas en el taller.
El costo del taller es 4 mil pesos y los cupos son limitados.
Las inscripciones se receptan en https://forms.gle/wTXBhcvf UroCTrF8A (Link en bio)
Por informes, dirigirse a: taller [email protected]
14-10-2022
Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Tiene certificación provincial del Ministerio de Educación de Córdoba y validez a través del apostillado de La Haya en el mundo. Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo.
Su objetivo es enseñar herramientas de ilustración digital. Los interesados deberán inscribirse por whatsapp. Inicia este martes.
Será este martes a las 18:30, en el salón de la Escuela PROA. Participarán jóvenes de 12 localidades diferentes de la provincia representarán a 50 delegaciones de países.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, iniciativa conjunta de los Scout, RIL y la Municipalidad.
La aventura nocturna se realizará este sábado,con acceso libre y gratuito y sin inscripción previa.
Es organizado por Cantoría Santa Clara, con la presencia de coros de Córdoba, Pilar, Río Segundo y Sierras Chicas. Sera ese sábado, de 16 a 18.
La inauguración será este sábado, a las 19:30, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. En el acto estará la banda “Los Pies a la Luna”.