
Les darán Educación Financiera a los emprendedores locales
12 de mayo de 2025Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Una resolución publicada hoy por la Secretaría de Transporte establece un período de adaptación a medios digitales. Se implementará un sistema para que las tarjetas monedero sean recibidas por cualquier empresa.
ECONOMÍA Y AGRO13 de octubre de 2022A través de una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba, la Secretaría de Transporte resolvió que en el primer cuatrimestre del 2023 se implemente progresivamente un sistema para eliminar el uso de dinero en los colectivos.
Desde el 1 de enero de 2023, las empresas de transporte deberán ofrecer medios de pagos electrónicos a los pasajeros.
“Para aquellas empresas prestatarias que cuenten en la actualidad con tarjeta monedero propia, a partir de idéntica fecha deberá contar con un sistema de recarga virtual”, establece el artículo 1°.
Además, la resolución establece que a partir del 1° de abril del año 2023, las empresas de transporte deberán adecuar sus dispositivos tecnológicos instalados a bordo de manera que permitan a los usuarios abonar su pasaje indistintamente con cualquier tarjeta monedero.
Es decir que si un pasajero tiene una tarjeta de una empresa, puede subirse a una unidad de una firma diferente y pagar igualmente.
Asimismo, desde el día 1° de mayo del año 2023, comenzará la prohibición del cobro con dinero en efectivo del pasaje a bordo de las unidades afectadas a la prestación del servicio público de transporte de pasajeros, aunque en el texto oficial también se permiten excepciones.
“La experiencia adquirida ha demostrado una excelente adaptación por parte de los usuarios de los medios virtuales de pago, lo que a su vez ha permitido disminuir sustancialmente el uso del dinero físico sobre las unidades, con los beneficios que ello trae aparejado y que el sistema se encuentra en condiciones de prescindir en forma paulatina del uso del dinero en efectivo hasta su total supresión”, indica el considerando de la resolución.
Además, la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) manifestó que la eliminación del dinero como medio de pago a bordo permitirá que los choferes se avoquen exclusivamente a su función.
Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Tiene certificación provincial del Ministerio de Educación de Córdoba y validez a través del apostillado de La Haya en el mundo. Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo.
Su objetivo es enseñar herramientas de ilustración digital. Los interesados deberán inscribirse por whatsapp. Inicia este martes.
Será este martes a las 18:30, en el salón de la Escuela PROA. Participarán jóvenes de 12 localidades diferentes de la provincia representarán a 50 delegaciones de países.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, iniciativa conjunta de los Scout, RIL y la Municipalidad.
La ministra y parte de su equipo analizaron con los representantes de las bases las disposiciones vigentes en materia de limpieza de caminos, picadas y fajas contrafuegos
Está dirigido a personas con conocimientos básicos en panadería y pastelería. Las inscripciones se receptan hasta el 6 de mayo, de forma virtual.
El Gobierno de la Provincia presentó dos obras muy importantes para la infraestructura de la región en respuesta a la demanda de las entidades gremiales y su gestión.