
Les darán Educación Financiera a los emprendedores locales
12 de mayo de 2025Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
La tradición se conserva hace 152 años, desde que ocurrió un milagro en la Estancia Belén, en una época de intensa sequía.
NORTE27 de septiembre de 2022Sinsacate. El 24 de septiembre, la capilla de la Estancia de Belén abrió sus puertas para recordar la promesa de hace tantos años.
Los fieles marcharon a pie, a caballo y hasta en bicicleta para llegar al santuario, donde el Párroco de Jesús María, Pbro. Mario Sánchez, ofició una Misa en horas de la tarde, previo a la peregrinación entre el casco de la estancia y el camino que la une con Sinsacate.
El relato, que pasó de generación en generación, habla de un verdadero milagro ocurrido en 1870, a unos 8 kilómetros al Oeste del actual centro de Sinsacate, donde ya se encontraba la Estancia Belén, un establecimiento productivo dedicado a la agricultura y la cría de mulas que más tarde se vendían en el corredor al Alto Perú. Después de meses de intensa sequía, cuando perecían animales y se perdían las cosechas, decidieron traer desde la ciudad de Córdoba, en carreta, una imagen de la Virgen de la Merced que estaba en el convento de las Hermanas Mercedarias.
Alberto Ordóñez recordó el relato que escuchó siendo niño: “Llegando al río Carnero, se había desatado un gran temporal que hizo crecer el curso de agua y no se pudo cruzar (no había puentes). Se debió esperar la bajante y así la imagen atravesó la zona en plena tormenta y llegó a la Estancia donde se la venera desde hace 152 años”.
Contó que su madre, al morir, dejó como voluntad que se continúe la novena y procesión en honor a la Virgen. Así, siguieron la tradición las familias Rivero y Fernández, antepasados de Ordóñez.
Por la pandemia de Coronavirus, en 2020 el santuario permaneció cerrado y no hubo peregrinación por primera vez desde que empezó esta devoción.
27-09-2022
Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Tiene certificación provincial del Ministerio de Educación de Córdoba y validez a través del apostillado de La Haya en el mundo. Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo.
Su objetivo es enseñar herramientas de ilustración digital. Los interesados deberán inscribirse por whatsapp. Inicia este martes.
Será este martes a las 18:30, en el salón de la Escuela PROA. Participarán jóvenes de 12 localidades diferentes de la provincia representarán a 50 delegaciones de países.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, iniciativa conjunta de los Scout, RIL y la Municipalidad.
Se detectó la irregularidad en el control del Escuadrón 65 “Córdoba” de la Ruta Nacional 9 Km 758. Lo decomisado alcanza los 50 millones de pesos.
Este jueves atenderá a partir de las 9 en el edificio municipal. Se podrán realizar trámites en forma presencial
La actividad se llevó a cabo en Córdoba, los días 25 y 26 de abril, en el Teatro Municipal Comedia. Tuvieron alcance internacional.