Ya se pueden votar los proyectos del Presupuesto Participativo 2022

La elección es online. Hay 47 propuestas vinculadas a educación, salud, cultura, ambiente, deportes, obras públicas y seguridad. Aquí el listado completo.

POLÍTICA30 de agosto de 2022
Presupuesto Participativo 2022 JM

Jesús María. El área de Participación Ciudadana de la secretaría de Gobierno de la Municipalidad habilitó una plataforma online para que los vecinos voten entre los proyectos postulados para financiarse con el Presupuesto Participativo 2022. 

Hay 47 propuestas, vinculadas a las temáticas de educación, salud, cultura, ambiente, deportes, obras públicas y seguridad.

Hasta el 16 de septiembre pueden conocerse y elegir las que se consideren más importantes de concretar. 

El gobierno local invita a las familias a involucrarse y participar de esta instancia tan importante para decidir qué proyectos concretar en la ciudad. 

La modalidad de votación es simple y se puede hacer desde cualquier dispositivo con conexión a internet, ingresando a www.jesusmaria.gov.ar y clickeando en el botón “votá”. 

Cada votante cuenta con cinco estrellas. Se puede votar asignando las cinco a una sola propuesta o repartirlas entre distintos proyectos. 

El aporte de todos decidirá qué propuestas se llevarán a cabo para mejorar la ciudad o la zona donde vivimos.

En una segunda etapa, los proyectos serán sometidos a votación por un jurado conformado por cinco de las personas distinguidas con los Premios Pío León 2021 y por integrantes del gabinete municipal. 

Este año, se destinarán 9 millones de pesos para ejecutar las iniciativas que resulten finalmente elegidas. 

 

Los proyectos 

- Educativos 

• Eco Jóvenes – comunicación y trabajo en equipo para Centros de Estudiantes.

• Noticias que son historia.

• Herramienta comunicacional de divulgación inclusiva – video fílmico musical Banda Meta Copada.

• La salud es un derecho.

• “Juntos podemos mejorar nuestra calidad de vida”. 

• Empleabilidad para Jesús María. 

- Mejor calidad de vida/ saludables

• Lactancia Materna: emprendiendo el camino.

• Ley de educación emocional.

• BIOS (Banco de Insumos Ortopédico Solidario).

• Lactancia: un derecho de todos.

• Sanando, cuidando mis pies. 

- Culturales

• Con la música a todas partes.

• Pinceles creativos.

• ¡Que suene mi barrio!

• Eventos culturales y deportivos (plataforma).

• Muralear la ciudad. 

• Rincones con historia- autoguiado. 

- Ambientales

• Reciclando “ando”.

• Parque Ecológico.

• Parque Ecológico Riberas del Oeste.

• Huerta hidropónica con materiales reciclables.

• Elaboración de eco-ladrillos.

• Composteras comunitarias barriales.

• Reciclaje de neumáticos. 

- Deportivos

• Circuito Depor-Creativo de la ciudad.

• "En Bici es mejor". 

- Espacio público

• ReEncontrándonos en nuestra plaza.

• La Florida, barrio de caminantes.

• Escenario futuro Jesús María 2021-2036.

• Puesta en valor de Costanera sur de barrio Santa Elena.

• Florida Norte “Tu Plaza”.

• Semaforización en Bv. Agüero.

• Ciudad accesible.

• Ciudad transitable y accesible.

• Corredores seguros y accesibles.

• Restauración de la plaza de barrio 17 de Octubre.

• Restauración de la plaza de barrio Santa Gema. 

• Rotondas.

• Iluminación de la plaza Gral. Bustos.

• Creación de un espacio público integrador.

• Puesta en valor de la plaza de barrio Santa Gema.

• Mejoramiento del Parque Martín Fierro.

• Mejoras barriales. 

• Protección de niños. 

- Espacios comunitarios

• Un techo para los scouts.

• Unidos por un corazón. 

•  Refuncionalización de la sede del centro vecinal Latinoamérica.

30-08-2022

Último momento
Vacaciones de Invierno

Para seguir disfrutando las vacaciones

08 de julio de 2025

Estas son las actividades son gratuitas programas por ñas municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este martes y miércoles.

Te puede interesar
El Concejo en tu barrio

El Concejo caroyense vuelve a sesionar en los barrios

POLÍTICA24 de junio de 2025

“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.