
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
La Dra. Marcela Colombo está próxima a cumplir 2 meses en la presidencia del Colegio de Abogados. Pretende una gestión de “puertas abiertas”.
POLÍTICA21 de agosto de 2022 Gustavo HerediaJesús María. El Colegio de Abogados de la Provincia de Córdoba tiene su delegación en esta ciudad desde mayo de 1995.
La Dra. Marcela Colombo es la segunda mujer y décimo profesional en asumir su presidencia desde la apertura de esta institución en la ciudad. Claro está, algunos repitieron mandato.
Durante cuatro años, fue vicepresidenta de la anterior gestión, que se estiró como tantas otras por la pandemia.
Puertas Abiertas.
Marcela Colombo afirma que “quiere abrir el Colegio y que sea un Colegio de puertas abiertas, que los colegas se sientan parte”.
Cuando se le pregunta si no lo venía siendo, responde que “la pandemia hizo que muchos de los trámites en el Juzgado sean digitales” y esto hizo que los profesionales no tengan la misma asiduidad que antes para concurrir, “cuando el Colegio era a diario un paso casi obligado para ir a Tribunales; ahora, a lo mejor van una vez a la semana”.
Aclara: “Las puertas abiertas excede lo físico: que los colegas sepan que estamos”. E insiste: “Que el colega no crea que está solo, que sepa que hay un Colegio que lo apoya”.
La presidenta de la entidad indica que el servicio de Justicia se venía digitalizando en forma paulatina, pero que la pandemia aceleró esos tiempos y hoy muchos profesionales “que hemos pasado los 50 años tenemos que preguntarles a los más jóvenes qué es un PDF editable”.
“O que la documental que antes se presentaba en papel, hoy hay que llevarla en formato escaneado”, para lo que se requiere equipos que no todos tienen.
Colombo afirma que tanto para quienes la primera o la segunda situación son problemas, el personal del Colegio de Abogados está para asesorarlos y asistirlos.
También adelantó que intentarán lograr un convenio con alguna guardería para brindarles un servicio a las madres abogadas que las equipare en posibilidades laborales con los varones, sin tener que desatender alguna de sus dos funciones.
Otro Juzgado y otra Unidad Judicial.
La presidenta de la delegación Jesús María del Colegio de Abogados de la Provincia dice que sigue el problema histórico de falta de personal en la Justicia.
Explica que los Juzgados del interior cuentan con “un prosecretario, cuando en Córdoba capital hay cuatro para el mismo o mayor volumen de causas, teniendo en cuenta que en el interior los Juzgados son fueros múltiples, es decir, a las causas civiles y comerciales se les agrega las de familia, conciliación y violencia”.
A propósito, recordó que continúan las gestiones para lograr la creación a nivel local de un Juzgado de Violencia Familiar y de Género con todo el personal que ello implique, pero que hasta el momento “no hay nada concreto”.
Agregó que “es una decisión básicamente política, que la necesidad existe, no hay ninguna duda”.
También mencionó, como prioridad a satisfacer, “que Colonia Caroya tenga su unidad judicial en forma urgente, para que haya gente que esté las 24 horas a disposición del ciudadano que sea víctima de un delito de la índole que sea”.
21-08-2022
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La víctima es un hombre de 52 años que iba en bicicleta. El hecho ocurrió a las 18, en Av. San Martín y Calle 3.
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.
“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.
El simulacro de sesiones de la Asamblea de la ONU es una instancia formativa de jóvenes que se reedita en la ciudad.