
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Una de las alternativas es un aporte no reintegrable de hasta 400 mil pesos y otra es un crédito a Tasa 0 a 60 meses. Está destinado a pequeños y medianos productores, que tengan hasta 400 vientres.
ECONOMÍA Y AGRO19 de agosto de 2022Colonia Caroya. El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, y la ministra de Promoción de Empleo y Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, Laura Jure, lanzaron el Programa de Apoyo a Pequeños y Medianos Productores Ganaderos de la Provincia de Córdoba, por 500 millones de pesos, con financiamiento no reintegrable y créditos a Tasa 0, que estarán vigentes a partir de la semana próxima.
El acto se realizó en el predio de Bº Malabrigo de la Sociedad Rural de Jesús María.
Este programa tiene como objetivo mejorar la eficiencia productiva de los rodeos vacunos para incrementar la productividad ganadera cordobesa. Está destinado a pequeños y medianos productores bovinos que desarrollen actividades productivas ganaderas en establecimientos radicados en la provincia.
Financiamiento
Los pequeños productores bovinos -hasta 200 vientres- pueden acceder a un financiamiento mediante Aportes No Reintegrables (ANR) de hasta 400 mil pesos para comprar reproductores bovinos y hembras receptoras, biotecnología reproductiva, instalaciones ganaderas, implementación de plan sanitario, extracción, distribución y almacenamiento de agua para bebida e implementación de cadena forrajera y suplementación estratégica.
Se destinarán 200 millones a esta línea, proveniente de la oferta suscripta con BICE Fideicomisos S.A.
Por otro lado, pueden acceder a créditos con Tasa 0, a 60 meses, con un año de gracia, de hasta 2 millones.
En ambos casos, los productores deben contar con un rodeo inferior a 400 vientres, estar inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios y contar con Boleto de Marca y/o señal vigente.
El destino de los fondos será para cualquiera de las acciones previstas para los ANR más tecnología aplicada a la ganadería de precisión y maquinaria e implementos para la actividad. Para la ejecución de esta línea se destinarán 300 millones de pesos.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería tendrá a cargo el análisis técnico de los proyectos presentados a los fines del acceso a los financiamientos previstos en el Programa.
El presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Pablo Martínez, dijo que “este plan servirá para ordenar y fomentar la producción de los pequeños y medianos productores que a veces no tienen acceso a fondos para la mejora genética”.
En el acto estuvieron el intendente de Colonia Caroya, Gustavo Brandán; la secretaria de Ganadería, Catalina Boetto; el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; el director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial; autoridades de la cartera productiva, de la Fundación Banco de Córdoba, legisladores y productores entre otros.
18-08-2022
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.