Jornada Nacional de Reflexión Política

Será este miércoles, en la Sociedad Rural de Jesús María. Contará con la participación de destacados panelistas y del ensayista y filósofo Santiago Kovadloff.

POLÍTICA15 de agosto de 2022
Santiago Kovadloff

Jesús María. El miércoles 17 de Agosto, desde las 9:30, en el Salón Pampa del predio de la Sociedad Rural de Jesús María, se hará la 1° Jornada Nacional sobre Participación de los Sectores Productivos en la Política.

Su objetivo es generar un espacio de pensamiento, debate y proyección sobre la participación de los sectores productivos en la política.  

Está destinada a los actores de todos los sectores y economías regionales de la provincia.

Habrá ponencias, paneles y mesas de trabajo. La apertura estará  a cargo del ensayista y filósofo Santiago Kovadloff y participarán varios referentes del sector agroindustrial.  

Los moderadores serán Roberto Battaglino, periodista de Canal 12 y La Voz del Interior, y Paola Carreño, especialista en Agronegocios y Geopolítica. 

La actividad tiene un costo de 2.500 pesos más 212 pesos, que incluyen almuerzo y coffee. 

Para consultas y más información, dirigirse al Cel. 3525 646626.

 

Programa

9:30. Recepción

10. Acto de apertura

10:30. Módulo I:

Disertación de Santiago Kovadloff

12:30. Almuerzo

14:30. Módulo II:

Participación gremial vs participación política.

Panel: Guillermo Franchi (Movimiento Un Solo Uruguay), Manuel Tagle (presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba y miembro del Consejo Asesor de la Fundación Internacional para la Libertad), Nanci Lizzul (ex legisladora provincial y secretaria directiva de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba

16. Coffee Break

16:30. Módulo III: 

Construyendo oportunidades de participación. 

Panel: Carlos March (director de Inteligencia Colaborativa en fundación Avina para  Latinoamérica), Sebastián Murga (presidente de la Sociedad Rural de Tucumán y fundador del partico político CREO- Tucumán).

19. Conclusiones de cierre.

15-08-2022

Último momento
Fiesta del salame típico

Unas 12 mil personas asistieron a la Fiesta del Salame

03 de noviembre de 2025

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Te puede interesar
HCD JM sin quorum

El Concejo de Jesús María no sesionó por falta de quorum

POLÍTICA29 de octubre de 2025

Este miércoles debía tratar varios temas, entre los que estaba el acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato para establecer un aporte del 1 por ciento de todo el personal al gremio. Los afiliados al sindicato se movilizaron frente al Concejo y la oposición consideró que no estaban dadas las condiciones de seguridad para el debate.