
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Para evitar que se arroje a resumideros o colectores cloacales, el Concejo Deliberante de Colonia Caroya sancionó una legislación especial destinada a quienes generen más de 10 litros mensuales.
SOCIEDAD11 de agosto de 2022El Concejo Deliberante de Colonia Caroya aprobó por unanimidad la creación del Programa de Trazabilidad de Aceite Vegetal Usado (AVUs), es decir, el que se origine o provenga de su utilización en las actividades de cocción o preparación mediante fritura total o parcial de alimentos.
De esa manera, el Estado deberá regular, controlar y gestionar la generación, manipulación, almacenamiento y disposición de AVUs, a los fines de “prevenir la contaminación hídrica y del suelo; preservar la salud de la población evitando que los AVUs puedan ser reutilizados para el consumo comestible humano; entre otros argumentos planteados en la ordenanza.
Lo importante es que Los generadores de aceites no lo viertan a las redes y colectores cloacales, conductos pluviales, sumideros, acequias o el suelo.
La norma, que será aplicada por la secretaria de Control y Fiscalización de la Municipalidad, alcanza a todos los establecimientos gastronómicos, públicos o privados responsables de cualquier proceso o actividad que genere mensualmente más de 10 litros de aceite vegetal usado.
Deberán almacenar los aceites en recipientes lavados, secos y limpios, debidamente identificados hasta su retiro del establecimiento por parte del transportista operador.
Sanciones
• El Generador Comercial que no haga entrega de los aceites vegetales usados a un Operador habilitado o no posea el Certificado de Retiro de AVUs, será sancionado con Apercibimiento en la primera infracción. En caso de Reincidencia 50 UEM (Unidad Económica Multa equivalente a 1 litro Nafta Súper).
• Quien vierta aceites vegetales usados, solos o mezclados con otros líquidos o solidos a redes cloacales, conductos pluviales, sumideros, acequias o suelo, incumpla con las especificaciones de almacenamiento de los aceites vegetales usados será sancionado con Apercibimiento en la primera infracción. En caso de Reincidencia 100 UEM (Unidad Económica Multa equivalente a 1 litro Nafta Súper).
• Toda otra infracción que no se encuentre explícita en la presente ordenanza, será sancionado con apercibimiento en la primera infracción. En caso de reincidencia será sancionado con 150 UEM (Unidad Económica Multa equivalente a 1 litro Nafta Súper).
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
La noche del martes y madrugada del miércoles podrían desarrollarse tormentas con actividad eléctrica, posible caída de granizo y el ingreso de vientos del sector Sur con ráfagas que podrían superar los 80 Km/h.
La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6 por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.