
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Son de las variedades tempranas, que requieren menos días de bajas temperaturas. Puede afectar el resultado final de la producción.
ECONOMÍA Y AGRO06 de agosto de 2022Colonia Caroya. La cantidad de horas de frío que acumula este año tiene importantes consecuencias en la producción de frutales.
Tal cual lo publicado en la anterior edición de EL DESPERTADOR, se considera en este ítem a la cantidad de tiempo en que la temperatura estuvo por debajo de los 7ºC.
Hasta la semana pasada, y con apenas la mitad del invierno transcurrido, sumaban más de 460 horas, un 50 por ciento más que el promedio de los últimos seis años, que fue de apenas 319.
Si bien en lo que va de 2022 no hubo heladas importantes -en la estación meteorológica de Colonia Caroya hubo tres jornadas con menos de 0ºC y en Colonia Vicente Agüero sólo una-, la cantidad de días fríos adelantó la floración de los durazneros.
De manera insólita, a fines de julio -en pleno invierno de calendario- los brotes de estos frutales empezaron a deslumbrar con su colorido en las chacras caroyenses.
Son las variedades tempranas que requieren entre 400 y 500 horas de frío al año para comenzar el proceso de producción de la nueva temporada.
Y como el acumulado necesario ya se logró, estos primeros “calorcitos” de fines de julio y primeros días de agosto hicieron “estallar” de flores a las plantas.
El riesgo es permanente y no se puede planificar nada hasta la cosecha: cualquier helada tardía puede arruinar todo si se da una situación como la actual; o puede provocar una producción despareja y anormal si no se llega a la cantidad de horas de frío que el duraznero necesita en invierno, tal como ocurrió en los anteriores.
06-08-2022
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.