
La ministra y parte de su equipo analizaron con los representantes de las bases las disposiciones vigentes en materia de limpieza de caminos, picadas y fajas contrafuegos
Son de las variedades tempranas, que requieren menos días de bajas temperaturas. Puede afectar el resultado final de la producción.
ECONOMÍA Y AGRO06 de agosto de 2022Colonia Caroya. La cantidad de horas de frío que acumula este año tiene importantes consecuencias en la producción de frutales.
Tal cual lo publicado en la anterior edición de EL DESPERTADOR, se considera en este ítem a la cantidad de tiempo en que la temperatura estuvo por debajo de los 7ºC.
Hasta la semana pasada, y con apenas la mitad del invierno transcurrido, sumaban más de 460 horas, un 50 por ciento más que el promedio de los últimos seis años, que fue de apenas 319.
Si bien en lo que va de 2022 no hubo heladas importantes -en la estación meteorológica de Colonia Caroya hubo tres jornadas con menos de 0ºC y en Colonia Vicente Agüero sólo una-, la cantidad de días fríos adelantó la floración de los durazneros.
De manera insólita, a fines de julio -en pleno invierno de calendario- los brotes de estos frutales empezaron a deslumbrar con su colorido en las chacras caroyenses.
Son las variedades tempranas que requieren entre 400 y 500 horas de frío al año para comenzar el proceso de producción de la nueva temporada.
Y como el acumulado necesario ya se logró, estos primeros “calorcitos” de fines de julio y primeros días de agosto hicieron “estallar” de flores a las plantas.
El riesgo es permanente y no se puede planificar nada hasta la cosecha: cualquier helada tardía puede arruinar todo si se da una situación como la actual; o puede provocar una producción despareja y anormal si no se llega a la cantidad de horas de frío que el duraznero necesita en invierno, tal como ocurrió en los anteriores.
06-08-2022
La ministra y parte de su equipo analizaron con los representantes de las bases las disposiciones vigentes en materia de limpieza de caminos, picadas y fajas contrafuegos
Está dirigido a personas con conocimientos básicos en panadería y pastelería. Las inscripciones se receptan hasta el 6 de mayo, de forma virtual.
El Gobierno de la Provincia presentó dos obras muy importantes para la infraestructura de la región en respuesta a la demanda de las entidades gremiales y su gestión.