El Foro de Intendentes Radicales recorre la provincia

El jueves llevó a cabo un nuevo plenario en Sinsacate.

POLÍTICA11 de junio de 2022
Foro de Intendentes Radicales

Sinsacate. El Foro de Intendentes Radicales realizó un nuevo plenario en el interior provincial y esta vez eligió a Sinsacate. La intención del ente es recorrer Córdoba para escuchar a todos los dirigentes y fortalecer los cuadros técnicos de hombres y mujeres que permitan tener los mejores candidatos de cara a las Elecciones de 2023.

Las palabras de apertura y bienvenida estuvieron a cargo del intendente Carlos Ciprián, quien agradeció la presencia de los asistentes, haciendo hincapié en la labor que llevan a cabo los concejales que en estos momentos ofician de oposición.

En la reunión estuvieron concejales y tribunos de cuentas, tanto de localidades donde la UCR es oficialismo como de aquellas donde no lo es.

Asistieron los ediles Alejandro Alzapiedi, Roxana Arró y Marisel Diana, de Sinsacate; Hernán Ardiles, de Colonia Caroya; Analía Quinteros, de Sarmiento; y Cecilia Garay, de Villa del Totoral, entre otros.

Todos manifestaron su preocupación por los hechos de inseguridad que se viven en la provincia y por las distintas dificultades y falencias que ven en sus localidades en cuanto a reclamos elevados al gobierno provincial.

El temario del plenario incluyó, entre otros temas, el convenio con Apross, la cuota 46 del Fondo permanente, EPEC y seguridad eléctrica. También se explayó sobre gestiones con funcionarios del gobierno nacional por el programa Argentina Hace, entre otros.

El presidente del Foro, Ariel Grich, sostuvo: “Estamos convencidos que la primera consigna es estar todos unidos. Se pueden tener distintas miradas, pero lo que hay que tener en cuenta es que todos somos la UCR. Hay que trabajar con madurez y con la convicción de que debemos contagiar a cada dirigente de cada rincón de la provincia para volver a ser gobierno en 2023”.

Este tema fue recurrente entre los participantes, sobre todo entendiendo que es la única forma de equilibrar las inequidades, en especial en las localidades conducidas y gestionadas por la UCR.

11-06-2022

Te puede interesar
HCD JM 3

Nuevo giro en el tema del aporte solidario al gremio de Municipales

POLÍTICA31 de octubre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría un dictamen de los bloques opositores, reduciendo los beneficios acordados por el Ejecutivo con el Sindicato. El aporte solidario fue aprobado sólo de diciembre de 2025 a marzo de 2026 y los no afiliados deberán prestar su consentimiento para que los descuenten.

HCD JM sin quorum

El Concejo de Jesús María no sesionó por falta de quorum

POLÍTICA29 de octubre de 2025

Este miércoles debía tratar varios temas, entre los que estaba el acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato para establecer un aporte del 1 por ciento de todo el personal al gremio. Los afiliados al sindicato se movilizaron frente al Concejo y la oposición consideró que no estaban dadas las condiciones de seguridad para el debate.