
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
El día de su aniversario completó la distribución de utilidades de la edición 2022. Anticiparon detalles de la edición 57, que se hará del 6 al 15 de enero de 2023.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA17 de mayo de 2022Jesús María. El Festival Nacional de Doma y Folklore les entregó a las escuelas asociadas de Jesús María, Colonia Caroya y Colonia Vicente Agüero las utilidades de la 56ª edición, que se llevó a cabo en enero de este año.
Lo hizo en una ceremonia realizada en la tarde del lunes, día en el cual la institución celebró un nuevo aniversario.
El festival 56 le permitió a la Comisión Directiva distribuir 52.277.443 de pesos. El reparto entre las 20 cooperadoras que forman parte de la institución se hace de la siguiente manera: el 50 por ciento es en partes iguales y la mitad restante de acuerdo a la matrícula de cada establecimiento educativo.
Esta recaudación es un logro importante, en un contexto que fue muy difícil. Cabe recordar que la primera mitad de la fiesta gaucha de la post pandemia tuvo taquillas muy bajas.
El presidente de la Comisión Directiva, Nicolás Tottis, destacó el trabajo que hay por detrás de esta gran fiesta: “Formamos parte de una institución que no tiene límites, que se mantiene a la vanguardia porque ha sabido adaptarse, innovando y profesionalizándose para acompañar los cambios del mundo que transitamos, sumando gestión y tecnología. Destaco que todo lo que hacemos es posible gracias a esta gran familia interminable, signada por el voluntariado, que es nuestro mayor valor y nuestro capital. Por esto seguiremos fomentando el trabajo solidario, fieles al legado que nos dejaron nuestros antecesores, que construyeron hace más de 56 años los cimientos de nuestro festival, para nutrir e impulsar nuestras tradiciones gauchas”.
La Comisión Directiva también presentó detalles de la próxima edición, dio a conocer su logo -lo diseñó Natalia Lerida- y anunció quiénes serán los embajadores del Festival: Guadalupe Peschiutta (Wayta), Paolo Gómez (Gaucho) y Maylen Silveyra (Malen). Ellos representarán y promocionarán al Festival, acompañarán el trabajo de las secretarías y colaborarán con las escuelas a las cuales representaron.
Su selección resultó de un proceso de capacitación para la formación de los futuros Embajadores del Festival en diversas áreas, dictada por miembros de la comisión y personal idóneo.
El sencillo espectáculo presentado contó con la participación de Néstor Ramello y Nicolás Membreani, relator y payador oficiales, respectivamente, y la música de Jessica Benavídez y Llokallas, grupo revelación de la última edición.
17-05-2022
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
En un hecho inédito, el Gobernador de la Provinvia celebrará el 9 de Julio en esta ciudad, con un desfile de, aproximadamente, 3 mil personas.
Estas son las actividades son gratuitas programas por ñas municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este martes y miércoles.
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.
Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate tendrán actividades especiales para disfrutar de las vacaciones de invierno. Aquí la propuesta para este lunes.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.