
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
La Municipalidad de Cañada de Luque colocará adoquines en el antiguo ingreso a la localidad. Recibirá dinero de la Nación para iniciar la obra.
NORTE15 de mayo de 2022Cañada de Luque. El intendente Víctor Molina. firmó el pasado 3 de mayo el convenio específico para la ejecución de la colocación de pavimento intertrabado en la Av. San Martín.
El acuerdo para iniciar la primera etapa fue suscripto con el secretario de Obras Públicas de la Nación, Arq. Carlos Rodríguez.
El monto del proyecto asciende a 19,6 millones de pesos y en los próximos días llegaría a la Municipalidad el primer anticipo. Esta inversión está incluida en el plan nacional Argentina Hace.
La obra tiene un plazo inicial de 120 días para su ejecución.
La Av. San Martín es el viejo ingreso a la localidad, paralelo a las ya levantadas vías del ferrocarril que originaron el pueblo. En su tramo urbano tiene, aproximadamente, 600 m de extensión. Sobre ella, la Municipalidad ha hecho numerosas obras que serán realzadas con la pavimentación: plazas, el centro cultural, viviendas sociales y la Universidad Popular, entre otras.
Avanza el playón.
Otra obra que se realiza con fondos nacionales en esta localidad es un playón multideportivo en el Bº Sagrada Familia.
Los recursos para su ejecución provienen del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, gestionados por el Intendente. El presupuesto supera los 10 millones de pesos.
Lamentablemente, sufrió algunas demoradas debido a la temporada tardía de lluvias registrada en la zona.
En el lugar continúan los trabajos para finalizar el piso del playón, de hormigón elaborado.
Además, la Municipalidad ya compró casi todos los materiales para el cerramiento, los elementos deportivos y los aparatos para un paseo saludable incluido en el proyecto.
15-05-2022
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.