
El sábado jugaron la primera fecha las categorías formativas de algunos clubes asociados a la entidad junto a invitados.
La Municipalidad de Jesús María curará y repondrá plantas debido al mal estado en que se encuentran muchas especies del centro.
SOCIEDAD15 de mayo de 2022 Natalia BalverdiJesús María. El área de Arbolado Municipal de la Municipalidad confirmó que deberán curar y recambiar varias especies arbóreas debido al mal estado en el que se hallan muchas de ellas por los malos tratos recibidos.
Clavos, tornillos, alambres, carteles clavados y hasta basura entre las ramas son algunas de las tristes postales con las que nos encontramos al ver los árboles del corredor paralelo a las vías férreas, en el microcentro de Jesús María. Estas situaciones derivan del destrato y la falta de control y mantenimiento.
El arbolado público depende de la Secretaría de Desarrollo Urbano. Su responsable es Natalia Tello, quien ratificó que hay árboles dañados y dijo que “en época de doma -por el Festival Nacional de Doma y Folklore- es más frecuente -el maltrato hacia los árboles- ya que les colocan tornillos o clavos para colgar cosas”.
Entendiendo que pasaron cuatro meses desde enero de 2022, la consulta es qué acciones llevan adelante para la mitigación de estos problemas. Tello respondió que, en primera instancia, se está estudiando la colocación de cartelería que advierta sobre el destrato a los árboles.
Además, explicó que está previsto realizar un “relevamiento y curación de los mismos o, en su defecto, sustituir algún ejemplar en mal estado por árboles nativos que tenemos en el vivero municipal”, anticipó.
“Siempre estamos trabajando en cuestión de arbolado en espacios públicos. Ese lugar -por el espacio verde del ferrocarril que atraviesa el microcentro -es muy estratégico por la circulación que posee”, dijo. Y señaló que hay un plan para embellecer la Plaza de los Niños y las Niñas, en el cual está incluido el arbolado que, de hecho, llegó esta semana.
Sobre las tareas concretas a realizar en el lugar, Natalia Tello dijo que, “primeramente, se realiza la remoción de tierra y fertilización de la misma y luego -se hace- el trasplante” de especies, previsto para estos días.
“Mi idea es reemplazar los que están en mal estado -entre 15 y 20- y colocar unos 40 o 60 aparte”, agregó. Serían plantas de Tipa, Aguaribay y especies nativas.
Desprotegidos.
¿Existe alguna ordenanza vigente de protección de los árboles de la ciudad, similar a la de políticas de preservación de los plátanos que posee Colonia Caroya?
Las consultas a Natalia Tello; el presidente del Concejo Deliberante, Mario Montiel; y la secretaria del Cuerpo Legislativo, Pía Iglesias, tuvieron la misma respuesta: no hay nada.
Sólo está vigente la Ordenanza Nº 1797, la cual se remite al concepto de arbolado público, los tipos de poda y los trámites por servicios existentes, teniendo en cuenta que un árbol puede afectar líneas, conductores, cableados. En tal sentido, la normativa sólo se refiere a la preservación de árboles si se realizan tendidos sin autorización del Estado municipal.
15-05-2022
El sábado jugaron la primera fecha las categorías formativas de algunos clubes asociados a la entidad junto a invitados.
Será dictado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UCC, con el acompañamiento de la Sociedad Rural de Jesús María.
Este miércoles será el último día que atenderá al público. Retomará su actividad administrativa normal el lunes 20 de abril.
El Diplomado en Seguridad y Convivencia es dictado por la Universidad Nacional de Villa María para 130 agentes de 22 municipalidades y comunas.
La feligresía católica de toda la zona tendrá numerosas opciones para participar de las distintas ceremonias programadas por las parroquias de Jesús María y Colonia Caroya.
Serán interrupciones del servicio solicitadas por EPEC para hacer trabajos de mantenimiento en las líneas de Alta Tensión y sus aledaños.
Por primera vez, el PAICOR funciona en las instalaciones del establecimiento de Nivel Inicial en un espacio propio.
En los próximos días correrá por la calle Santa Cruz agua. Hasta ahora salió un “barro” que limpiarán en los próximos días.