
Curso de Manipulación de Alimentos en Sinsacate
14 de octubre de 2025Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Los actos religiosos centrales serán este domingo, en la capilla del Seminario Menor y la ermita del Santo.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA12 de mayo de 2022Sinsacate. El domingo se celebrará el Día de San Isidro Labrador, declarado uno de los patronos de Sinsacate.
La comisión de vecinos devotos del santo y el Inst. Priv. Ntra. Sra. del Rosario del Milagro -Seminario Menor- organizaron una serie de actividades con motivo de esta festividad religiosa.
Este jueves empieza un Triduo en Honor a San Isidro. Se rezará hasta el sábado, a las 20, en la Capilla de la Virgen Niña del Seminario Menor.
El domingo, a las 10 se celebrará la Santa Misa en la capilla del colegio y, posteriormente, se hará la procesión con la imagen de San Isidro.
A las 11 será entronizada a la vera del Camino Real, frente a la ermita, una imagen del Santo realizada en cemento. En el mismo acto, se hará la Bendición de la tierra, los frutos, el agua, las semillas y los instrumentos de labranza.
El Santo en Sinsacate.
La devoción por este Santo se remonta a la época jesuítica.
En la Estancia de Jesús María, la Compañía de Jesús tenía una imagen de San Isidro, Patrono de las Vides y las Sementeras. La actividad productiva del establecimiento justificaba largamente el pedido de protección a este Santo.
Cuando los jesuitas fueron expulsados, en 1767, la imagen de San Isidro Labrador pasó a ocupar el lugar principal en el Templo, razón por la cual se conocía a toda la zona del actual museo como San Isidro.
Los viejos vecinos de Sinsacate testimonian que en la primera mitad del siglo XX se veneraba al Santo con una procesión por el Camino Real desde el actual Mu- seo Jesuítico, donde funcionaba la Parroquia de Jesús María, hasta el Seminario Menor.
Según la tradición oral, cuando la estancia se transformó en museo la imagen de que está en la ermita -límite de Jesús María y Sinsacate- quedó a la intemperie y Monseñor Gallardo con un grupo de fieles -Luis, Federico y Celestino Micolini, Lucas Tessino, Sebastián Grión, Juan, Lino y Pin Cragnolini, Carlos Rizzi- trasladaron la imagen.
Las sucesivas tormentas de granizo, seguidas de épocas de sequía, animaron a construir una ermita para colocar la imagen del Santo y retomar la procesión. Los memoriosos cuentan que fue el Pbro. Roberto Rodríguez quien le dio forma a la actual ermita.
Poco después fue rector del Seminario Menor durante décadas y se mantuvo viva la tradición de celebrar la Novena en honor a San Isidro y de bendecir todo lo relacionado a la actividad rural cada 15 de mayo.
En 2014, con ayuda de la Municipalidad, se renovó y acondicionó ese lugar de veneración y en 2015, por pedido de familias tradicionales de la zona, el gobierno local declaró a San Isidro Labrador Patrono de Sinsacate.
12-05-2022
Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Su deceso se produjo en la madrugada de este martes. Es velado en Colonia Caroya y sus restos serán inhumados este miércoles a las 9. La Municipalidad de Colonia Caroya decretó Duelo por tres días.
Incluyen una orientación sobre las tarifas a cobrar para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore. A su vez, Colonia Caroya abrió un registro para los vecinos de la ciudad que deseen ofrecer este servicio.
La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.
El encuentro friki más importante del Norte provincial se reeditará el domingo, de 13 a 20, con más de 40 stands de emprendedores y artistas locales.
El concierto será a las 20, con un repertorio dedicado a los grandes clásicos de la ópera y la zarzuela. También cantará el Coro Polifónico Municipal Norma Capraro.
“¡Valga la redundancia! Manso desconcierto” llega en el marco del XV Festival Internacional del Mercosur. La función será este viernes a las 20.