
Una joven de 26 años murió atropellada por un auto que se dio a la fuga
El siniestro ocurrió en la mañana de este sábado en calle 46, entre la 17 y 18, de Colonia Caroya.


Ya lo habían hecho empleados no agremiados y se sumaron Héctor Nanini y Néstor Pitavino: “Como jubilados, estamos cobrando el 72 por ciento”
POLÍTICA06 de mayo de 2022
Ariel RoggioColonia Caroya. El cuestionamiento a la pauta salarial 2022 de la Municipalidad de Colonia Caroya no quedó solamente en una nota presentada por empleados no afiliados al Sindicato, tal como oportunamente lo informara este diario.
Las críticas llegaron también de dos Intendentes que tuvo la ciudad: Héctor Alfredo Nanini y Néstor Simón Pitavino.
“En razón de la difícil situación económica a la que se ha llegado en lo salarial y las preocupantes proyecciones a nivel nacional y provincial en el año, solicitamos el esfuerzo administrativo y económico para mejorar la calidad de vida de los aquí involucrados”, manifestaron en una nota que llegó al Concejo Deliberante.
El acuerdo salarial establece aumentos mínimos durante casi todos los meses del año, hasta hacer un porcentaje anual de un 60 por ciento con respecto al primer bimestre del 2022.
Sin embargo, en tres meses hay subas no remunerativas que hacen un total del 15 por ciento.
Ese punto es el que cuestionan los trabajadores no afiliados y los jubilados municipales, en especial, ya que no impacta en sus haberes.
“Esto afecta a todos, pero a los jubilados mucho más; la Ley dice que deberíamos cobrar el 82 por ciento del salario, pero ahora estamos en el 72 por ciento y encima nos actualizan dos veces al año; entonces, cuando hay algún acuerdo, hasta que impacte en nuestros haberes ya está todo desfasado”, planteó Nanini.
Si bien aceptó que en su gestión se ofrecieron montos no remunerativos, dijo que “no en los porcentajes de este año”.
Además de la primera nota, un grupo de trabajadores municipales pidió audiencia con el Cuerpo Legislativo para seguir planteando su disconformidad con la pauta salarial.
La respuesta de Brandán.
El intendente Gustavo Brandán respondió aclarando que la Carta Orgánica Municipal establece que a los acuerdos salariales los definen el Departamento Ejecutivo y el Sindicato de Trabajadores Municipales.
Y aseguró que es una de las pautas “más altas de todo el país”. “Es un 60 por ciento a cerrarse en el mes de enero del 2023”, dijo.
El mandatario justificó que los contribuyentes también perdieron poder adquisitivo y que no se pueden “hacer milagros ofreciendo aumentos que no se pueden pagar”.
“Es un muy buen acuerdo; cumplimos con lo que dice la Carta Orgánica, es un tema cerrado que volveremos a discutir el año que viene”, sentenció.
Y concluyó recordando otros acuerdos del pasado: “Todas las gestiones, todos los intendentes dieron cifras no remunerativas. La pauta del 2022 tiene montos no remunerativos que en enero se pasan al básico. En otros gobiernos hubo porcentajes de salario que estuvieron en negro durante cuatro o cinco años”.
06-05-2022

El siniestro ocurrió en la mañana de este sábado en calle 46, entre la 17 y 18, de Colonia Caroya.

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Es una jornada impulsada por la Pastoral de Adicciones de la Parroquia Ntra. Sra. de Monserrat, que se hará este domingo en el Parque Forgiarini de Guyón.

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría un dictamen de los bloques opositores, reduciendo los beneficios acordados por el Ejecutivo con el Sindicato. El aporte solidario fue aprobado sólo de diciembre de 2025 a marzo de 2026 y los no afiliados deberán prestar su consentimiento para que los descuenten.

Ordenó el pago del aporte solidario correspondiente al mes de octubre de 2025 y dejó en firme el acuerdo alcanzado con el SITRAM el pasado 7 de octubre, que desde entonces está trabado en el Concejo Deliberante.

Este miércoles debía tratar varios temas, entre los que estaba el acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato para establecer un aporte del 1 por ciento de todo el personal al gremio. Los afiliados al sindicato se movilizaron frente al Concejo y la oposición consideró que no estaban dadas las condiciones de seguridad para el debate.

