
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Se llevaron a cabo en 2021, con el objetivo de gestionar de manera integrada las cuencas de los ríos Jesús María y Pinto en la próxima década.
ECONOMÍA Y AGRO19 de abril de 2022Jesús María. Integrantes de consorcios, productores, profesionales, estudiantes y representantes de los gobiernos locales y de la Provincia participaron de la exposición final del trabajo realizado durante 201 en los talleres donde abordaron el impacto integral de las crecidas en las cuencas de los ríos Jesús María y Pinto, con el propósito de evitar la erosión y reducción de las napas; el manejo de los recursos como el suelo y el agua; la gestión integrada de los consorcios.
La finalidad de este abordaje es evitar pérdidas en las producciones y un aumento en la calidad de vida de los actores involucrados.
Los intendentes de Jesús María, Luis Picat, y de Sinsacate, Carlos Ciprián; el Jefe Comunal de Candelaria Sud, Favián Luna; el Director del INTA Córdoba, Ing. Juan Cruz Molina; y la jefa de la Agencia Jesús María, Ing. Vanina Margonari, presidieron esta Jornada de Extensión organizada por el INTA Jesús María.
Con una visión estratégica rumbo al año 2030, elaboraron un plan de trabajo y sintetizaron lo logrado hasta el momento:
- Sistema de gestión integrada del recurso hídrico.
- Mecanismos de articulación y coordinación gubernamental multinivel consolidados.
- Integración de los productores a los consorcios.
- Obras de infraestructura concluidas y en buen estado.
- Planes de ordenamiento ambiental territorial con recursos y con foco en gestión de los recursos naturales.
- Otorgamiento de permisos de intervención y uso con criterio de sustentabilidad y evidenciados por indicadores biológicos.
19-04-2022
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.