Esperan a unos 300 ciclistas para la Vuelta a Las Sierras Chicas.

Se hará este fin de semana y le otorgará el título de Campeón Argentino a los ganadores. Entre otras ciudades, pasará por Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

DEPORTE16 de septiembre de 2017
Vuelta a las Sierras Chicas

Toda la zona. Sin dudas, uno de los eventos ciclísticos más esperado en el ambiente se llevará a cabo el fin de semana: la 4ª Vuelta a Las Sierras Chicas.

El circuito de la carrera unirá Río Ceballos, Salsipuedes, La Granja, Candonga, Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate.

Al cierre de esta edición, había más de cien deportistas registrados. Sin embargo, las inscripciones continuarán hasta el sábado a la mañana y estiman que el número sea cercano a 300.

Además del atractivo propio que brindan los caminos y los paisajes de las sierras, por primera vez, el certamen dará puntos para el ranking nacional del Ciclismo de Montaña como parte del Campeonato Argentino, lo que genera una convocatoria aún mayor.

Algunos de los mejores del país, como Gabriel Facchín, Sebastián “el Zurdo” Fernández, Germán Dorman y Matías Baudino, ya confirmaron su presencia.

También competirán muchos ciclistas de nuestra zona. El jesusmariense Ángel Machado y los caroyenses Carolina Maldonado y Diego Péttina aparecen como posibles candidatos para conseguir un lugar en el podio.

Serán tres etapas, en dos jornadas. La primera, el sábado 16, largará y llegará en Río Ceballos, sobre una extensión de 46 Km.

En la segunda jornada, la primera etapa del día saldrá desde La Granja y unirá Ascochinga con Sinsacate, pasando por La Pampa, Paraje San Jorge, Paraje Cañada el Martel, Colonia Hogar,  Santa Catalina y San Lorenzo.

La tercera etapa, el mismo día, largará desde Jesús María y llegará a La Granja luego de recorrer Camino a Nintes, Paraje Santa Teresa, Colonia Caroya y Los Molles.

Desde la organización dieron a conocer que las bajadas estarán cerradas en un 100 por ciento, tal como sucede en un rally de autos, y recomendaron tener en cuenta los horarios y los lugares pactados al momento de circular.

La competencia volverá a mostrar los paisajes y bondades de la región, colaborando con el desarrollo turístico y cultural.

La carrera será aún más exigente que el Desafío al Río Pinto y con similar exigencia que la Vuelta Altas Cumbres, lo que la pone a la vanguardia de las competencias de la región y el país.

 

Cronograma

Primera etapa -Sábado-

Concentración en el Paseo Humberto Francia -Av. San Martin 5111-, Río Ceballos. La salida se realizará por categorías, de acuerdo al criterio de los encargados de la prueba.

- 14:00. Largada desde Río Ceballos. Embalse La Quebrada, Candonga, Salsipuedes y regreso a Río Ceballos;

- 17:30. Premiación de la etapa en Rio Ceballos.

Circuito La Granja Sinsacate

Segunda etapa -Domingo-

Primer tramo

-  9:00. Largada simbólica desde La Granja y tramo de enlace obligatorio en bicicleta hasta Ascochinga. El corredor que no lo haga será sancionado con 15 minutos de recargo en el tiempo de la etapa.

-  9:30. Control de números y largada en Ascochinga hacia La Pampa, Paraje San Jorge, Paraje Cañada el Martel, Comuna de Colonia Hogar, Comuna Santa Catalina, Cruce con Agua de las Piedras y Santa Catalina, Paraje San Lorenzo;

- 12:00. Llegada a la Plaza Nóbile, Sinsacate.

Segundo tramo

- 14:00. Enlace en bicicleta desde Sinsacate hasta el anfiteatro José Hernández de Jesús María. Si no se cumple, se aplicarán 5 minutos de recargo.

- 14:30. Largada desde el anfiteatro hacia Camino a Nintes, Colonia Vicente Agüero, Colonia Caroya por Av. San Martín, plaza del Véneto, puente sobre río Carnero y camino a Los Molles.

- 17:30. Llegada a La Granja.

- 18:30. Premiación general de la carrera y de la etapa en La Granja.

Circuito 2

15-09-2017

Último momento
Te puede interesar