
Las rurales del NOE cordobés trabajarán en la prevención de incendios.
Economía - Agro 02 de mayo de 2022Se reunieron en Villa Dolores e invitaron a funcionarios del gabinete provincial.
La capacitación se iniciará el 21 y 22 de abril y terminará en noviembre.
Economía - Agro 14 de marzo de 2022Jesús María. Dirigido a estudiantes, asesores y productores agropecuarios, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC en articulación con el Instituto de Formación Superior de la Sociedad Rural de Jesús María, han organizado el “Curso de Administración de Empresas Agrícolas/ganaderas”.
Será 100 por ciento online y durante el cursado se aportarán herramientas claves de gestión para optimizar la rentabilidad de los sistemas de producción.
Consta de 16 encuentros y comenzará el 21 y 22 de abril, de 18 a 20:30.
Los docentes serán los Ing. Agr. (Mgter) María Noel Buffa y Roberto Meyer Paz.
Incluirá temas como: contabilidad e información para la toma de decisiones, registros básicos, inventario de recursos, el resultado económico en la gestión, estados financieros básicos, balance, resultados por actividad agrícola y ganadera, comercialización de productos agrícolas y ganaderos (mercados y logística).
Se puede hacer consultas al Cel. 3525-618542 (WhatsApp) o al e-mail [email protected]
Por inscripciones y acceso al programa completo, se puede ver https://isrjm.org.ar/curso-de-administracion-de-empresas-agricolas-ganaderas/
Los socios de La Rural tendrán 10 por ciento de descuento.
14-03-2022
Se reunieron en Villa Dolores e invitaron a funcionarios del gabinete provincial.
La organizan el INTA Jesús María y la Cooperativa Agropecuaria Ltda. de Máximo Paz. Será el jueves, a las 9:30. Hay que inscribirse previamente.
Se solicita a los productores de la región que aporten muestras de 1 Kg de soja cosechada en la campaña 2022 a la Agencia de INTA Jesús María, en Tucumán 255.