
La Municipalidad de Sinsacate vende cinco terrenos de su propiedad
05 de mayo de 2025Cuatro están ubicados en B° La Arboleda, de la localidad; y el quinto se encuentra en el Loteo El Ceibo, de Jesús María.
El guitarrista y cantor Alberto Muñoz fue premiado por su desempeño en el “Tributo a Facundo Cabral”.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA04 de marzo de 2022 Natalia BalverdiJesús María. El guitarrista y cantor Alberto Muñoz, radicado en Jesús María hace 13 años junto a su esposa, Nélida Sánchez, fue reconocido como “mejor cantante solista masculino” en la entrega de los Premios Carlos 2022, por el “Tributo a Facundo Cabral” que pone en escena en Villa Carlos Paz.
En el día a día es reconocido como “el profe de música” del C.E. Cap. de Frag. Pedro Giachino, de Jesús María; del Instituto Kennedy, de Las Peñas; y del IPEM 112, de Sebastián Elcano.
Ahora, también es un ilustre músico de Córdoba.
Muñoz nació el 13 de marzo de 1968 en la ciudad de Córdoba pero, junto a su familia, pasó su infancia en San José de La Dormida y a pocos kilómetros, en el paraje Cañada de Talado, cursó la Primaria en una escuela rural.
El tiempo de la Secundaria fue en la capital cordobesa y allí, en los últimos años de cursado, despertó el “bichito de la música” que lo impulsó a estudiar para tocar la guitarra -de oído-, posiblemente debido a la influencia artística heredada de su padre y de su madre.
Al terminar el bachillerato obtuvo un título no oficial para dar clases de música. Lo aprovechó y así comenzó a desandar en la música. En 2015 legitimó su saber al alcanzar la Tecnicatura Superior en Guitarra en la Escuela de Música de Colonia Caroya.
“Nunca estudié con la intención de hacerlo profesionalmente, sino para saber hacer algo”, cuenta Alberto cuando habla de sus inicios en la música y que lo llevó a consagrarse este año por ser voz y guitarra del espectáculo en homenaje al reconocido cantautor bonaerense Facundo Cabral.
Primero formó el Dúo Aliendo-Muñoz, en San José de la Dormida, con el cual actuó en las Bodas de Plata del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María.
Más tarde colaboró con la artista jesusmariense Velia Puiatti, el actual integrante de Los 4 de Córdoba, Lionel Pacheco, y 13 años junto a Roberto “Coya” Chavero. Luego llegó a España y allí produjo el “Homenaje a Facundo Cabral”.
Yo, solista.
Muñoz cuenta que su llegada a España se vio signada por la “buena suerte”, ya que, por razones personales, el actor y el músico que debían estar en el homenaje a Cabral no pudieron presentarse. Así, quedó como figura principal del espectáculo.
“El músico no fue; comenzamos a hacer este espectáculo allá y, de casualidad, se rearmó y me dio el pie para ser solista; ahora también hago relatos, que es algo nuevo para mí, pero que también disfruto”, confiesa Alberto.
Lo cierto es que la obra, con perfil teatral, ha conjugado caracterizaciones de Cabral, reversiones del talentoso cantautor, humor, relatos, guitarra, lecturas y reflexiones sobre la vida y obra de uno de los próceres de nuestra música.
“El productor de la obra me dijo: ya no sos más ‘el guitarrista de’, sos Alberto Muñoz; por eso siempre digo que soy un invento de él, de Pedro Solans”, dice humildemente.
“Hacemos un espectáculo con contenido, con profundidad y hemos descubierto público ávido de esta música, más tranquila. (…) Vamos abordando la figura de Cabral con sus influencias de Atahualpa Yupanqui, Alberto Cortéz y su admirado Jorge Luis Borges. Es un espectáculo que sabemos no va a ser masivo, pero lo disfrutamos”.
04-03-2022
Cuatro están ubicados en B° La Arboleda, de la localidad; y el quinto se encuentra en el Loteo El Ceibo, de Jesús María.
La caroyense finalizó tercera en Profesionales Femenina en una competencia que tuvo repercusión mundial por la participación del cuerpo técnico de la Selección Argentina de Fútbol.
Está dirigido a personas con conocimientos básicos en panadería y pastelería. Las inscripciones se receptan hasta el 6 de mayo, de forma virtual.
Los controlaron en la vía pública, en uno de los accesos a Jesús María. Se lo considera infractor a la ley 23737.
Lideran la tabla de posiciones en Primera División. Los tres ganaron sus partidos, ante duros rivales. Colón de Villa del Totoral también está prendido entre los escoltas.
Se hará en Pico de Tinta, este jueves a partir de las 12, con folklore, locro, empanadas y buen vino.
La feligresía católica de toda la zona tendrá numerosas opciones para participar de las distintas ceremonias programadas por las parroquias de Jesús María y Colonia Caroya.
La primera será este sábado, desde las 15:30 hasta las 19, en la Plaza del Cristo, organizada por los Centros Vecinales Cristo Rey, República de Italia y San Martín.