
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
En Argentina se armó por primera vez en 1807. Hay numerosas leyendas sobre el origen de esta costumbre.
SOCIEDAD07 de diciembre de 2021Toda la zona. El 8 de diciembre, muchos decoran sus casas con árboles de diferentes tamaños y colores, ornamentados con bolas de colores, luces, estrellas, campanas, guirnaldas.
En la mezcla de la multiculturalidad, se suman a los pesebres, a objetos que hacen referencia a Papá Noel, los renos y la costumbre de los regalos.
La Iglesia Católica le ha dado sentido al armado del Arbol de Navidad: las pequeñas pelotas de colores simbolizan las manzanas del paraíso que habitaron Adán y Eva antes de cometer el pecado original; las luces representan velas y la luz de Cristo, el vínculo de unión entre las familias y las personas.
El relato más aceptado dice que en Argentina comenzó a armarse en 1807, cuando un irlandés trasladó este hábito a nuestro territorio, decorando un pino en una plaza pública. Había llegado de EEUU y lo decoró de acuerdo a la costumbre arraigada en su país de origen.
El origen de la costumbre de armar el árbol de Navidad es explicado con numerosas leyendas provenientes de distintos países y culturas.
Una dice que tendría origen en la sociedad celta, que adornaba un roble por la llegada del solsticio de Invierno, ya que de esta manera se aseguraban el regreso del sol.
Otra historia se lo atribuye a sacerdotes druidas de Europa Central, quienes adoraban a sus dioses adornando árbol que llamaban Yggdrasil.
También hay un relato relacionado al protestantismo y a su creador, Martín Lutero. Dice que hacia el año 1500, el teólogo caminaba en un bosque y se asombró por el brillo de las estrellas en los árboles. Su fascinación fue tal que cortó una rama y la conservó en su casa.
Hoy, el armado del Arbol de Navidad es una oportunidad de compartir en familia una actividad que une, en la que se depositan esperanzas, ilusiones y plegarias, muchas veces involuntarias. Y algo de magia. ¿Por qué no?
07-12-2021
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Cine, deporte y talleres artísticos componen la grilla de este martes en la región.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La medida regirá desde este lunes hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. El beneficio se reanudará con normalidad una vez finalizado el receso escolar de invierno.
El ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, Gustavo Brandán, tiene la convicción que “por eso el cooperativismo siempre ha superado todas las crisis, todos los problemas”.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.