
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
Consta de seis capítulos de 26 minutos, financiados por el gobierno nacional. Será a las 20, en el Museo Nacional Posta e Sinsacate.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA04 de diciembre de 2021Sinsacate. Este sábado, a las 20, será el pre-estreno de la nueva serie documental “Encuentros Chunkanos”, una co-producción de la Asociación Cultural Relatos del Viento y Anok Films, con el subsidio nacional del FOMECA-ENACOM.
Este nuevo ciclo, de seis capítulos de 26 minutos cada uno, retrata técnicas artesanales, oficios y saberes tradicionales junto a las historias de vida de sus hacedores y lo mejor de cada paisaje, en distintas regiones de la provincia.
La proyección se hará en el Museo Nacional Posta de Sinsacate, espacio donde funciona la Escuela del Monte, sede de Relatos del Viento.
Al aire libre, con los aromas del atardecer que bajan de las sierras chicas, se podrá ver el primer capítulo, dedicado al arte textil grabado en el Cerro Colorado. El documental cuenta con los testimonios de Nora Suárez y Gabriela Lujan, reconocidas artesanas de la localidad, sumados a los aportes de Marcelo Vena, Américo y Antonela Bustos.
En caso de mal tiempo, el evento se realizará en un recinto cerrado.
Se puede ver el tráiler de la serie en: https://youtu.be/Ff30pDEOS4Q
Cada uno de los seis capítulos aborda un oficio tradicional y artesanal vigente en diferentes localidades y regiones de la provincia de Córdoba.
A partir de una breve contextualización ofrecida por un referente de la comunidad, la narrativa se construye desde el testimonio y la práctica de sus protagonistas.
Muy respetuosamente, las expertas manos, los materiales nobles y el paisaje se comparten desde excepcionales imágenes y música original que logran transmitir la belleza, la ancestralidad y el pulso propio de los saberes de la tierra.
Además de los conocimientos relacionados, las historias de vida y los valiosos cuentos de tradición oral, cada capítulo está atravesado por las problemáticas, las huellas del pasado-presente originario y la transmisión intergeneracional de estas técnicas.
Desde la revalorización del concepto “chunkano” como expresión que encierra una manera de estar con la tierra, estos encuentros son el resultado también de la experiencia realizativa de Anok Films y la trayectoria de la Asociación Civil y Cultural Relatos del Viento.
Equipo de producción
Director: Juan Pablo Tobal Claría (Anok Films)
Cámara principal: Luciano Juncos (Anok Films)
Sonido: Diego Seppi (Anok Films)
Investigación y producción: Pablo Rosalía y Patricia Rionda (Asociación Cultural Relatos del Viento)
04-12-2021
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
Estas son las actividades programadas por las municipalidades d Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este juves.