Finalizan los talleres de prospectiva hídrica.

Este viernes se hará el tercer encuentro, con la participación de autoridades, técnicos, productores y la coordinación de la Delegación Jesús María del INTA.

ECONOMÍA Y AGRO02 de diciembre de 2021

Jesús María. Este viernes, a partir de las 9, se realizará en el predio de Bº Malabrigo de la Sociedad Rural el tercer y último encuentro en el marco del proyecto local “Integración de la cuenca de los ríos Pinto y Jesús María”. 

El encuentro contará con la participación de especialistas del INTA, de CREA y del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba. 

El 12 de octubre se hizo el primer taller sobre el tema.

En esa oportunidad asistieron más de 60 personas, entre productores, asesores y referentes del Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas del Norte de Córdoba. 

“El objetivo fue visualizar el futuro de nuestra cuenca, promoviendo procesos de gobernanza participativa y una gestión integrada de los recursos naturales”, explicó después de esa reunión la Ing. Vanina Margonari, de la Delegación Jesús María del INTA.  

También estuvieron tres intendentes de la zona -Luis Picat, de Jesús María; Carlos Ciprián, de Sinsacate; Silbia Mansilla, de Obispo Trejo- y el Jefe Comunal de Candelaria Sud, Favián Luna. 

El segundo taller fue el 12 de noviembre, con menor participación y el apoyo político de Silbia Mansilla y Favián Luna. En él abordaron acciones estratégicas para materializar el futuro de esta cuenca.

El taller final recogerá y sistematizará las conclusiones de los dos anteriores.

La prospectiva ayuda a pensar de una manera estructurada y organizada el futuro de determinados temas, en este caso, la cuenca.

El estudio consiste en explorar cómo sería la cuenca en el año 2030 en talleres participativos a los cuales acuden diversos actores relevantes de la cuenca: del sector privado empresarial, público gubernamental, de organismos de ciencia y técnica. Juntos, reflexionan sobre el futuro, debaten sobre el mismo e intentan llegar a acuerdos y construir estrategias de mediano y largo plazo para materializar lo que pretenden hacer.

Las problemáticas que afectan su sostenibilidad son las que se debaten en los talleres. Hay que pensar soluciones integradas, articulando entre el Estado y el sector privado.

El tema del agua es, a la vez, crítico y estratégico, ya sea por exceso, como en el caso de las inundaciones, o por déficit, en las regiones más áridas.

Hay que hacer cambios en las formas de producir y consumir y eso requiere cambios en el comportamiento de los actores. Los especialistas consideran que todavía hay un margen de maniobra para cambiar el desarrollo futuro de la cuenca.

27-11-2021

Último momento
HCD JM sin quorum

El Concejo de Jesús María no sesionó por falta de quorum

29 de octubre de 2025

Este miércoles debía tratar varios temas, entre los que estaba el acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato para establecer un aporte del 1 por ciento de todo el personal al gremio. Los afiliados al sindicato se movilizaron frente al Concejo y la oposición consideró que no estaban dadas las condiciones de seguridad para el debate.

Te puede interesar
Inglés para Turismo

Taller de Inglés para el Turismo

ECONOMÍA Y AGRO17 de octubre de 2025

Es na propuesta para fortalecer la atención a visitantes extranjeros. dirigida a personas, empresas y organizaciones vinculadas al sector turístico. Se realizará este sábado en la sede de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate.