
Las personas mayores de Colonia Caroya tienen un colectivo a su servicio
28 de octubre de 2025La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.


Las bolsas con humus ya están a la venta. Se producen en camas especiales construidas en el predio de Bº Malabrigo, donde tratan los efluentes de los corrales.
ECONOMÍA Y AGRO31 de octubre de 2021Jesús María. Esta semana salieron a la venta los primeros bolsones de humus de lombriz producidos a partir de los efluentes generados por los animales que se encuentran en el predio de Bº Malabrigo de la Sociedad Rural de Jesús María.
La producción está a cargo de la EFA Colonia Caroya y del Vivero Agroforestal Córdoba Norte, que funciona en el establecimiento escolar de Puesto Viejo.
Contribuyendo con el medio ambiente, el año pasado construyeron cuatro camas de compostaje con el objetivo de generar un circuito cerrado y ofrecer este fertilizante orgánico a la comunidad en general.
Las primeras camas de compostaje se hicieron en septiembre del año pasado. Miden 10 m de largo, 2,5 m de ancho 1,20 m de alto. Tienen un piso de hormigón para que sean impermeables e independientes del suelo y, a su vez, recolectan toda el agua que discurre, propia del regado y de la descomposición, que se recolecta y reutiliza.
“Las camas de compostaje son como una pileta; ahí vamos tirando el guano de los caballos y le hacemos un primer proceso de estabilización, para que se vaya descomponiendo solo; después le agregamos las lombrices con el objetivo de que empiecen a colonizar las camas; al sumarle varias capas, las lombrices van subiendo y alimentándose, a medida que el material se descompone; cuando las camas ya están llenas, todo el material se convierte en humus y las lombrices quedan arriba para poder aprovecharlas después”, explicó el asesor técnico de la entidad, Ing. Miguel Dragovich.
“En principio, nuestra idea es que el producto pueda utilizarse en viveros, huertas y jardines; en un futuro, cuando el material sea mucho, tenemos previsto comercializar a granel para superficies más grandes”, destacó.
Dragovich añadió que, “como es un fertilizante natural, nosotros le hicimos un análisis en el Laboratorio de la Sociedad Rural para determinar el contenido de los principales nutrientes; los valores superaron nuestras expectativas, ya que fueron superiores a los que, tradicionalmente, circulan en otros tipos de fertilizantes”.
Para ventas y consultas, dirigirse al Cel. 351-3132269 o al correo electrónico [email protected]
31-10-2021

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la modificación de la Ordenanza N° 2207/2018, con el afán de reducir la contaminación visual con carteles volados.

Es na propuesta para fortalecer la atención a visitantes extranjeros. dirigida a personas, empresas y organizaciones vinculadas al sector turístico. Se realizará este sábado en la sede de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate.

