Lanzaron un programa para generar mil empleos relacionados al agro.

Los beneficiarios trabajarán en emprendimientos agropecuarios y frigoríficos de la provincia. También habrá capacitación y entrenamiento laboral como asistentes de desposte. Una sede será Jesús María.

ECONOMÍA Y AGRO19 de octubre de 2021

Córdoba. Los ministros de Agricultura y Ganadería, de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, y de Industria, Comercio y Minería, presentaron este martes el  Programa de Inserción Laboral (PIL) para Asistente de Producción Agropecuaria.

La iniciativa generará mil oportunidades de empleo de calidad e instancias de capacitación.

Laura Jure señaló: “Queremos potenciar el empleo. Queremos que los jóvenes, a partir de este entrenamiento, puedan elegir este sector como su futuro oficio y puedan seguir creciendo y desarrollándose desde allí”.

El programa proyecta:

- Insertar laboralmente a 250 personas en emprendimientos agropecuarios, brindando capacitación y entrenamiento laboral como asistentes de producción agropecuaria.

- Insertar laboralmente a 100 personas en frigoríficos de la provincia, brindando capacitación y entrenamiento laboral como asistentes de desposte.

- Capacitar a 650 trabajadores actuales del sector para que eleven sus capacidades e incrementen la productividad de la empresa donde trabajan.

- Promover el desarrollo de las economías regionales, impulsando la producción y el empleo del interior provincial generado por el sector agropecuario y los frigoríficos.

 

Aspectos generales.

El programa contará con seis orientaciones y tres sedes por orientación.

En Jesús María se preparará a beneficiarios como Asistente de Producción Porcina y Asistente de Desposte para Frigoríficos.

En Deán Funes, como Asistente de Producción Ganadera de Cría.

El cupo del programa de empleo será de 350 personas y contará con:

– Capacitación de 160 horas, dictada en conjunto con el INTA.

– Mentoreo y seguimiento de los procesos.

– Práctica laboral de 12 meses en las empresas participantes.

El cupo de capacitaciones para trabajadores será de 650 personas, con inscripciones continuas para formación como operarios de pulverizadoras. El curso será de carácter habilitante y se entregará el carnet correspondiente, cuya validez será de dos años.

 

Cronograma de convocatoria.

– 19 de octubre al 24 de noviembre de 2021: período de inscripción (en empleoyfamilia.cba.gov.ar)

– 25 a 27 de noviembre de 2021: verificación de cumplimiento de requisitos de los postulantes.

– 1 de diciembre de 2021: inicio del programa.

 

Requisitos y condiciones a cumplir por las empresas.

Deberán estar radicadas en la provincia, teniendo prioridad aquellas que hayan participado al menos en una de las cuatro ediciones del programa Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs).

La asignación estímulo a las personas beneficiarias del programa de empleo que se incorporen a realizar las prácticas laborales será de 17 mil pesos mensuales.

Las empresas deberán pagar:

– De 1 a 20 empleados: 7.500 pesos mensuales por cada beneficiario.

– De 21 a 60 empleados: 9 mil mensuales por cada beneficiario.

– Más de 60 empleados: 11.250 pesos mensuales por cada beneficiario.

Podrán participar del programa personas con residencia en la provincia, a partir de los 16 años.

19-10-2021

Último momento
Vacaciones de Invierno

Mucho cine en el primer viernes de vacaciones

10 de julio de 2025

El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.

Remate Pozo de la Carreta

Gran remate de toros Brangus y Braford

10 de julio de 2025

También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.

Te puede interesar