
En la micro región volvió a rugir el león
26 de octubre de 2025Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.


Las primeras fueron ganadas por el Justicialismo y las segundas quedaron en la historia por el aplastante triunfo de Cambiemos.
POLÍTICA12 de septiembre de 2021Toda la zona. Las primeras Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizaron el 11 de agosto de 2013.
En nuestra zona, la participación fue muy alta, inclusive superior a la esperada por los propios dirigentes locales de los partidos políticos.
En Jesús María y Colonia Caroya, la lista de Unión por Córdoba obtuvo la mayor cantidad de votos, ganándole la interna a la encabezada por Martín Llaryora. En términos relativos, de cada 10 votos justicialistas, entre siete y ocho fueron para el Delasotismo.
La lista de Confluencia se impuso en la interna de la UCR con un 85 por ciento de los votos radicales y quejó segunda en el conjunto de las fuerzas participantes.
En Jesús María, las dos listas del Justicialismo sumadas aventajaron por 9,5 puntos a las tres de la UCR y la sorpresa de esa tarde fue el desempeño de la Unión PRO- Córdoba, que cosechó el 16,63 por ciento, con apenas 100 votos menos que la lista de Oscar Aguad.
La cuarta fuerza fue el Frente para la Victoria, con 1.666 sufragios (8,32 por ciento).
Otra historia.
El 14 de agosto de 2017 fue la segunda PASO previa a Elecciones Legislativas y la alianza Cambiemos obtuvo un amplio triunfo en Jesús María.
La boleta fue encabezada por Héctor Baldassi y la integraba el Intendente de Jesús María, Gabriel Frizza. Cosechó el 49 por ciento de los votos, contra el 7,22 de la lista liderada por Dante Rossi.
De esta manera, Cambiemos le sacó una diferencia de 35 puntos a la lista encabezada por Martín Llaryora, que logró el 20,61 por ciento.
Tercero quedó el Kircherismo. El Frente Córdoba Ciudadana, que proponía en la primera precandidatura a Pablo Carro, obtuvo el 7,14 por ciento.
En Colonia Caroya, ya gobernada por Unión por Córdoba, las listas de Cambiemos sumadas obtuvieron más de 52 por ciento del total de los votos, duplicando el caudal de Martín Llaryora (27,5 por ciento).
12-09-2021

Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

Le ganó por 17 puntos a Provincias Unidas, que gobierna en la mayoría de las municipalidades y comunas. En sólo cinco circuitos se impuso Schiaretti.

Todo el Arco Noroeste, una de las zonas más favorecidas por el gobierno de Martín Llaryora, eligió a Provincias Unidas. Las excepciones fueron Ischilín y Totoral, donde sus habitantes optaron por La Libertad Avanza.

En nuestra zona, con una participación de 65 por ciento, la lista de los candidatos de Javier Milei se impone en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

En nuestra zona, con una participación de 65 por ciento, la lista de los candidatos de Javier Milei se impone en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

Las municipalidades de la micro región publicaron la distribución de votantes en cada escuela. Las oficinas del Registro Civil abrirán con horario extendido para consultas y retiro de DNI.

Su gira continuó por localidades de Departamento Colón. “Somos la voz de los que no se resignan”, dijo en una charla en Il Castello.

