“La verdadera grieta es entre Buenos Aires y el interior”.

La Diputada Nacional y  precandidata a Senadora Nacional de Hacemos por Córdoba dijo: “Nosotros reflejamos  el ADN cordobés”.

POLÍTICA16 de agosto de 2021

Colonia Caroya. La inauguración de una Sala de Estimulación Temprana para niños con discapacidad fue también una oportunidad para que la Diputada Nacional y precandidata a Senadora Nacional de Hacemos por Córdoba, Alejandra Vigo, mantuviera un diálogo con la prensa en el inicio de la campaña electoral.

La legisladora nacional estuvo acompañada por el Intendente anfitrión, Gustavo Brandán, quien está en el sexto lugar de precandidatos a Diputados Nacionales en la lista del “schiaretismo”.

“Hacemos por Córdoba es una alianza de 19 partidos que quiere plantear la defensa de Córdoba para que tengamos lo que corresponde para poder seguir haciendo estas obras, porque es evidente la transformación de la provincia desde la primera gestión de De la Sota; sin embargo, sigue siendo inequitativa la distribución de los recursos”, dijo Vigo.

Esa presentación fue el prólogo para referirse a la “grieta”: “Desde Buenos Aires se intenta incentivarla entre dos modelos, pero la verdadera grieta es entre Buenos Aires y el interior. Esa grieta hace que Córdoba no reciba lo que corresponde”.

Para justificar en números la sentencia en sus declaraciones dio dos ejemplos: el sector productivo y el transporte. 

“Córdoba aporta en materia de retenciones por la venta de granos más de 3 mil millones de dólares anuales; eso mueve Córdoba. Si ese número volviera a la provincia, imagínese todo lo que podemos hacer”, arremetió.

Y agregó: “En materia de subsidios al transporte, hasta hace dos años, el 70 por ciento quedaba en Buenos Aires y el 30 para el interior. Al día de hoy es 77 a 23 y nadie sabe responder por qué”.

Para la Diputada, lo que se pone en juego en las Primarias del 12 de septiembre y en las Generales del 14 de noviembre “no es entre dos modelos antagónicos incentivados desde Buenos Aires, sino la grieta que hace que Argentina no sea federal”.

“Nosotros reflejamos el ADN cordobés, que se planta cuando hay que luchar por algo”, sintetizó.

“Siendo cuatro diputados, logramos que el presupuesto nacional –lo definió como “la madre de todas las batallas” en la Cámara de Diputados- pasara de 10 mil millones de pesos a 20 mil millones para nuestra provincia; por eso en las Elecciones la gente vota por un extremo, vota por el otro - en alusión al Frente de Todos y Juntos por el Cambio- o vota por Córdoba”, concluyó.

16-08-2021

Último momento
Te puede interesar
El Concejo en tu barrio

El Concejo caroyense vuelve a sesionar en los barrios

POLÍTICA24 de junio de 2025

“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.