Quieren garantizar por ordenanza el acceso a productos para celíacos.

La iniciativa es de un grupo de vecinos de la zona que conviven con la enfermedad y el obstáculo para conseguir alimentos sin TACC.

SOCIEDAD25 de julio de 2017
Alimentos para  Celíacos

Jesús María. Tras de una serie de reuniones, un grupo de vecinos de la zona que padecen celiaquía elaboró un proyecto de ordenanza que propone garantizar el acceso a alimentos libres de gluten en supermercados, comercios y lugares gastronómicos de esta ciudad.

La iniciativa tiene como fin acabar con los obstáculos a la hora de cumplir con el único tratamiento que tiene esta enfermedad: la dieta sin TACC (Trigo, Avena, Centeno, Cebada).

“Cuando empezams a reunirnos, todos coincidimos con la misma problemática: la dificultad de encontrar comida apta para celíacos”, señaló Natalia Funk, una de las impulsoras del proyecto.

Antes de elevar la propuesta al Concejo Deliberante, el grupo decidió juntar firmas a través de planillas que fueron distribuidas en comercios y están a disposición de los vecinos que tengan intenciones de adherir a la misma.

Funk destacó que a nivel nacional existe una ley que ampara los derechos de los celíacos, pero cree que es necesario contar un una normativa local.

Colonia Caroya ya la tiene hace casi cinco años. Fue sancionada en agosto de 2012, aunque para Funk “no se cumple”.

“Necesitamos que los municipios se comprometan porque esto tiene que ver con la calidad de vida”, declaró.

Entre sus puntos centrales, el proyecto propicia la disponibilidad de menúes sin gluten en lugares gastronómicos y la exhibición de productos sin TACC en góndolas especiales en los supermercados.

También propone capacitar a los gastronómicos para que en las cocinas de restaurantes o comedores se mantengan las medidas de higiene básicas para evitar la contaminación cruzada con gluten.

 

Precedente legislativo en la zona.

En agosto de 2012 se sancionó una ordenanza en Colonia Caroya con el objetivo de “abordar de manera integral la problemática de la celiaquía”.

En uno de sus artículos, la norma obliga a los comercios a exponer productos aptos para celíacos en góndolas identificadas con cartel y logo.

También insta al Ejecutivo a realizar controles, jornadas de capacitación a los profesionales de la salud, campañas de concientización y difusión sobre la problemática, entre otros puntos que los mismos vecinos de la ciudad que padecen la enfermedad, aseguran, no se pusieron en práctica.

25-07-2017

Último momento
Explorando lo nuestro

Senderismo y fogón en Colonia Caroya

18 de julio de 2025

La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.

Vacuna Antigripal

Vacunación antigripal abierta a la comunidad

18 de julio de 2025

La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.

Te puede interesar
Empleada de casa de familia

Nuevos aumentos salariales de casas particulares

SOCIEDAD15 de julio de 2025

La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6  por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.