
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es el título de un comunicado de la Sociedad Rural de Jesús María sobre las nuevas disposiciones para el mercado de la carne.
ECONOMÍA Y AGRO24 de junio de 2021Jesús María. La Sociedad Rural de esta ciudad lanzó un comunicado con su punto de vista acerca de las nuevas disposiciones que rigen en el mercado de la carne, dispuestas por el gobierno nacional.
La entidad sostiene que “hemos asistido a un nuevo engaño para con la ciudadanía en general, que se enmarca en la estrategia electoralista de un gobierno que solo quiere sumar votos para las legislativas a costa de lo que sea; incluso, anunciando un cierre de mercado como una apertura”.
Para la gremial agropecuaria local, “la foto de una reunión con la dirigencia del campo preocupada y advirtiendo de la ineficiencia de las medidas no es un acuerdo, mostrarla como tal es ‘cinismo’. Maquillaje que lleva un gran esfuerzo a funcionarios, ya agotados, por explicar algo que no tuvo resultados y no los va a tener”.
Por tal motivo, califican al anuncio de “falaz” y “demostrativo de inoperancia”, porque habla “de crear ‘ahora’ una comisión que trabaje en un Plan Ganadero”.
Al respecto, dicen que “se pueden contar por decenas las propuestas acercadas a todos los gobiernos desde los sectores que desarrollan la actividad y siempre fueron cajoneadas como deporte nacional”.
El comunicado concluye: “La destrucción que se ha hecho y la catástrofe que se avecina para la cadena de la carne, no es por el mercado, por los clientes, por los consumidores o por la mesa de los argentinos; es por la inoperancia y la avaricia en poner el eje de toda acción mirando las urnas y el quorum. Un país se proyecta en la medida que se sostengan los esfuerzos por generar empleo. Los trabajadores, los emprendedores y los empresarios ya les pusieron la nota”.
24-06-2021
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
En el Nawan Resort, de Sinsacate, se hace una nueva edición de la Plenaria Anual del Cluster de Alfalfa, con técnicos, especialistas, empresas e instituciones del sector.
Motivó la convocatoria la preocupación de productores de vid, garbanzo y hortícolas por el uso de herbicidas hormonales que afectan la producción.
El premio le fue entregado en el acto de apertura de la Expo Rural de Jesús María. También fueron homenajeados Pedro Borgatello, Juan Carlos Vaca y Carlos Yañez.