
La organiza el Colegio de Escribanos de Córdoba, este jueves en el Hotel Nawan, de Sinsacate. Comenzará a las 11.
Este miércoles a las 11, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, AlmendrAR dará una charla sobre la producción de almendras destinada a productores, emprendedores, inversores e interesados en la temática.
ECONOMÍA Y AGRO24 de junio de 2025Colonia Caroya. Este miércoles a las 11, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale darán una charla sobre la producción de almendras en el marco de un proyecto de forestación sustentable del Norte cordobés.
Estará destinada a productores, emprendedores, inversores e interesados en la temática.
En esta oportunidad, AlmendrAR, un proyecto que nació en La Estancia Las Piedras de Villa del Totoral, ofrecerá su experiencia de forestación de árboles de almendro, donde el principal objetivo es fomentar la producción y consumo de almendras con principios ecológicos, alterando el medio ambiente de forma positiva.
Entre los temas, se abordará la innovación permanente y ensayos continuos de testeo diferentes variedades en marcos de plantación, los mercados actuales, cómo lograr un sistema productivo integrado y sustentable que genere fortalecimiento de economías regionales y arraigo de poblaciones rurales. Los almendros, en el marco del ecosistema turístico. Reforestación y bono de carbono, entre otros.
Los interesados pueden acercarse directamente a la charla, que será gratuita.
24-06-2025
La organiza el Colegio de Escribanos de Córdoba, este jueves en el Hotel Nawan, de Sinsacate. Comenzará a las 11.
Este jueves se venderán ejemplares de las Cabañas Biogen, La Ciénaga, El Triunfo y El Mangrullo, con genética de punta de esta raza. También habrá charlas técnicas y de economía. Será en el predio de B° Malabrigo de La Rural,
Ambas actividades son organizadas por la Municipalidad de Colonia Caroya y se llevarán a cabo este miércoles, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.