
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
La Municipalidad de Colonia Caroya le encargó la obra a una artista de Villa Carlos Paz, especializada en figuras religiosas. Tendrá un abordaje artístico moderno y fue consensuada con el Centro Vecinal y el Párroco de la ciudad.
SOCIEDAD16 de junio de 2021Colonia Caroya. En los próximos días llegará a la ciudad la nueva imagen religiosa que estará en la Plaza del Cristo.
A diferencia de la anterior figura, ésta será de acero, lo que garantiza la durabilidad del material a la intemperie.
Será un Cristo artístico, diseñado por la empresa Maina, de Villa Carlos Paz, especializada en la creación de esculturas encargadas por iglesias o templos.
La búsqueda de quien haga la imagen se inició después que fue descartada una pieza sugerida por un artista caroyense, quien exhibió una miniatura del proyecto en el Templo Parroquial de Ntra. Sra. del Monserrat, en diciembre de 2019.
Finalmente, la obra encargada tendrá 2,5 m. de alto y será trasladado a Colonia Caroya en una sola pieza, lista para colocar en la plaza cuando la Municipalidad lo disponga.
Con las posibilidades que ofrece el acero a la hora de moldear, crearon la imagen de un Jesús resucitado, con los brazos abiertos a la altura del torso.
La historia de la anterior figura.
La última vez que la plaza tuvo a Cristo en la cruz fue el 19 de mayo de 2013.
Ese día, después del amanecer, se desmontó al Jesús de madera que acompañó a los fieles durante 15 años.
Lo que iba a ser un gran anuncio -“la reparación de la figura religiosa”- terminó siendo un momento desgarrador: el Cristo se partió en tres partes y, de inmediato, determinaron que era imposible su recuperación.
El monumental crucifijo había sido tallado en madera en 1998, cuando el Dr. Néstor Pitavino era Intendente de Colonia Caroya.
El chileno Luis Javín Sissara hizo esta imagen que fue récord: era el Cristo de madera tallado en una sola pieza más grande de Sudamérica.
En 2005, durante la segunda gestión de Héctor Nanini, lo bajaron para recuperarlo. Lo llevaron a la ciudad de Córdoba, donde lo “forraron” con poliuretano para evitar filtraciones, pero la madera de pudrió. Esto quedó en evidencia cuando la bajaron, en 2013.
La nueva imagen costó 200 mil pesos, cifra que la Municipalidad consideró “barata” para cumplir una promesa incumplida desde hace casi una década con el Bº Cristo Rey.
16-06-2021
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.