El Poder Judicial retomará la actividad presencial el lunes.

Vencido el plazo fijado para la prestación del servicio de justicia en la emergencia por razones sanitarias, se reanudará el cómputo de plazos procesales.

SOCIEDAD28 de mayo de 2021

Córdoba. Conforme lo establecido por el Acuerdo Reglamentario n.° 1702, el lunes 31 de mayo se retomarán las actividades presenciales en todas las sedes del Poder Judicial de Córdoba, con estricto cumplimiento del protocolo de bioseguridad aprobado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Asimismo, se reanudará el cómputo de plazos procesales que había sido suspendido durante los días 26, 27 y 28 de mayo, por adhesión a las medidas sanitarias anunciadas por la Presidencia de la Nación y el Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Cabe recordar que, mediante el mencionado acuerdo, el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) había dispuesto la prestación de un “servicio de justicia en la emergencia por razones sanitarias” durante el período comprendido entre los días 22 y 30 de mayo de 2021, ambos inclusive.

La actual situación sanitaria exige que la comunidad judicial extreme las medidas de cuidado personal y de prevención del contagio: distancia mínima de 2 metros, uso constante de tapabocas, ventilación adecuada y constante, lavado frecuente de manos, entre otras.

28-05-2021

Último momento
Explorando lo nuestro

Senderismo y fogón en Colonia Caroya

18 de julio de 2025

La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.

Vacuna Antigripal

Vacunación antigripal abierta a la comunidad

18 de julio de 2025

La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.

Te puede interesar
Empleada de casa de familia

Nuevos aumentos salariales de casas particulares

SOCIEDAD15 de julio de 2025

La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6  por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.