
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
La Municipalidad llamará a concurso de precios para repavimentar las calles, hará las veredas y colocará nuevas luminarias. Hay media docena de frentes de obras.
SOCIEDAD30 de abril de 2021Jesús María. La Municipalidad proyecta una fuerte inversión en el centro de la ciudad, que incluye la repavimentación de calles y su modernización siguiendo el estilo que exhibe la calle San Martín.
“El intendente Luis Picat quiere que el aspecto de la ciudad sea acorde a su pujanza y a la importancia que tiene Jesús María en la región”, explicó el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Ing. Edgar Difilippo.
El primer cambio será la repavimentación del casco céntrico, con una inversión estimada en 12 millones de pesos (IVA y demás impuestos, tasas y contribuciones aplicables incluidos) para los materiales y la mano de obra.
El Concejo Deliberante ya trató el proyecto de ordenanza para hacer el Llamado a Concurso Público de Precios, incluida la audiencia pública prevista para estos casos.
La empresa que sea contratada deberá fresar las calles -3 cm. y 5 cm. según el grado de deterioro del pavimento-; reparar las zonas deprimidas y los baches profundos para garantizar una superficie uniforme para la colocación del nuevo pavimento; y repavimentarlas.
Las obras se ejecutarán en las calles Tucumán, entre Colón y Julio A. Roca; John Kennedy, entre Cástulo Peña y San Martín; Ingeniero Olmos, entre Cástulo Peña y Córdoba; Julio A. Roca, entre Cástulo Peña y Córdoba; y Colón, entre San Martín y Tucumán.
La superficie de calzada a reparar es de 8.668 metros cuadrados, con una superficie estimada de bacheo estimada de 430 metros cuadrados. Las autoridades locales pretenden que esté terminada en tres semanas, aproximadamente.
En las bocacalles de Tucumán y John Kennedy, Ingeniero Olmos y Julio A. Roca se colocarán adoquines, de modo que la calle quede a la altura de las veredas.
También está prevista la instalación de nuevas luminarias en todo el sector.
Durante el período que demande la ejecución de los trabajos, el contratista deberá asegurar que las tareas no perturben el medio ambiente y el libre desenvolvimiento de las actividades normales de los predios vecinos y evitará ocasionar molestias al tránsito.
En una segunda etapa, que comenzará inmediatamente después que estén en condiciones las calles, la Municipalidad hará las veredas. Ya están depositadas en el Obrador Municipal las primeras baldosas para iniciar esta modernización. En principio, arrancarían en la calle Tucumán.
Estas calles fueron pavimentadas con asfalto en la década de los ’50, durante la intendencia de Juan Fassi.
En 1981 fueron recapadas con un aporte de Vialidad Nacional conseguido por el intendente Cipriano Zoldano. Esa mejora duró 40 años.
Hay cuatro frentes de obras y abrirán un par más.
La Municipalidad está ejecutando, simultáneamente, el cordón cuneta de Bº Agua Mansa, con fondos nacionales del programa Argentina Hace. Hasta el momento, tiene un avance de obra del 25 por ciento, aproximadamente.
Es muy probable que, una vez terminado el barrio, sigan los trabajos en la calle José Hernández.
También alterna el hormigonado de Bº Lomas de San Isidro con cuadras adeudadas a los vecinos en Bº Bulgheroni y estaría en condiciones de iniciar las calles Génova, Paso de los Reyes y Lucerna, en Bº Altos de la Represa. Todos estos trabajos se llevan a cabo mediante contribución por mejoras.
Con el mismo sistema empezarán el gas natural de Lomas de San Isidro y las cloacas de Bº Las Vertientes, donde los frentistas también están pidiéndole a las autoridades municipales que haga pavimento en las calles.
En cuanto al adoquinado del Camino Real, entre la Estancia Jesús María- Museo Jesuítico Nacional y el límite con Sinsacate, de los 575 metros de extensión que tiene, restan hacer cerca de 175, pero pronto llegarán al ingreso del Inst. Priv. Ntra. Sra. del Rosario del Milagro. En ese lugar está prevista una meseta peatonal, similar a las que hay en la calle Córdoba y frente a la Terminal de Omnibus, para facilitar el cruce de la calle y hacer una parada del transporte urbano automotor.
Cabe recordar que a todas estas obras públicas se sumarán las 70 cuadras de pavimento que se encararán con fondos nacionales.
30-04-2021
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
La noche del martes y madrugada del miércoles podrían desarrollarse tormentas con actividad eléctrica, posible caída de granizo y el ingreso de vientos del sector Sur con ráfagas que podrían superar los 80 Km/h.
La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6 por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.