
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Dos sectores de Colonia Caroya elegirán a sus dirigentes el sábado y un tercero está en proceso de organización.
POLÍTICA09 de abril de 2021Colonia Caroya. Una asamblea, una elección y una gestión de conformación aparecen en el futuro inmediato de centros vecinales de Colonia Caroya.
En el más chico de todos, por su superficie, se da una situación particular: habrá elección entre dos listas.
Se trata del Bº Juan Pablo II, que tiene apenas tres manzanas y un centenar de habitantes en condiciones de sufragar.
Una lista propone como Presidente a Marcela Godoy, referente barrial desde hace mucho tiempo y actual integrante de la comisión que termina su mandato; y la otra tiene a Alejandra Castro como candidata y al actual presidente, Miguel Ángel Robledo como secretario.
La elección será con Boleta Única, este sábado, de 10 a 18, en la flamante sede del centro vecinal, inaugurada hace poco más de tres meses.
El mismo sábado, a las 17, Aires de Caroya hará la asamblea para elegir las autoridades.
Este sector incluye desde Calle 40 al Norte, entre Calle 10 y Calle 18, incluyendo la actual urbanización donde se edifica la Escuela PROA.
En tanto, está en proceso de formación el Centro Vecinal Altos de Caroya, con los vecinos del nuevo barrio ubicado frente a Arcor, entre calles 168, 172, 128 y 132, un sector que se va poblando desde que el Concejo Deliberante autorizó el cambio de uso de suelo de ese lote.
Sin embargo, muchos de los nuevos habitantes se unieron rápidamente por el enojo en común contra el loteador que les vendió los terrenos con la promesa de cordón cuneta, luminarias y escrituras. Hasta ahora no tienen ninguna de las tres cosas.
Buscarán, desde la formación de una comisión, gestionar con la Municipalidad las mejoras incumplidas.
09-04-2021
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Hace 12 años que un Gobernador de la provincia no viene al acto protocolar de apertura. La visita oficial de este viernes incluye una recorrida en el Hospital Vicente Agüero.
Reemplaza al edil Clever Cadamuro, quien solicitó licencia por razones personales. Había dos concejales electos antes de Arzubi, pero ambos renunciaron a asumir.