Comenzó la Semana del PAP en Jesús María. 

Hay más de 60 turnos otorgados. Es una práctica que se hace todo el año, pero se intensifica en estos días.

SOCIEDAD22 de marzo de 2021

Jesús María. En el Mes de la Mujer y antes del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, que se conmemora cada 26 de marzo, la Municipalidad local comenzó con una campaña de PAPs gratuitos en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud. 

El PAP (Papanicolau) es un estudio citológico del cuello uterino que permite diagnosticar de manera temprana el Cáncer Cervico-uterino. 

Según la edad que tenga cada mujer, existen varias maneras de prevenir el Cáncer de Cuello de útero:

- Para las niñas de 11 años: la vacuna contra el VPH. Es gratuita y obligatoria. 

- Entre los 25 y 30 años: Un PAP cada tres años, si los exámenes anteriores dieron negativo. 

- 30 años o más: el test de VPH y PAP.

Hasta el viernes, más de 60 personas accederán a este estudio que permite diagnosticar de manera temprana la infección por el VPH (Virus de Papiloma Humano) y la enfermedad causada por el mismo. 

Aunque esta práctica se realiza durante todo el año en los centros de salud municipales, con esta campaña se busca acercar información y concientizar sobre la importancia del PAP. 

Sólo quedan turnos disponibles en el dispensario de Bº Sierras y Parque. 

 

Teléfonos útiles

- Latinoamerica: 03525-443728

- Sierras y Parque: 03525-443751

- Florida Norte: 03525-443796

- Güemes: 03525-443708

- La Costanera: 03525-443730

22-03-2021

Último momento
Mora

Comienza el Campeonato de Mora en Colonia Caroya

30 de octubre de 2025

Este viernes, en el club de Tronco Pozo arrancará la edición 17. Tendrá cuatro fechas clasificatorias, durante cuatro viernes consecutivos, en tres clubes caroyenses y en el de Colonia Vicente Agüero.

Te puede interesar
Lechuzas 2025

Se realizó el Encuentro Matemático “Lechuzas 2025”

SOCIEDAD25 de octubre de 2025

Fue organizado por la Comunidad Educativa del C.E. República de Italia, con el apoyo de la Inspección Técnica Seccional de la Zona 5220 Colón Este. Participaron 12 escuelas, que comparten el objetivo de estimular la matemática y capacidades cognitivas.