
Llaryora encabezó el desfile cívico-militar en Colonia Caroya
09 de julio de 2025Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Los actos comenzaron al mediodía del lunes y finalizaron con la imposición del nombre “Martha Canale” a la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA16 de marzo de 2021Colonia Caroya. La ciudad festejó su 143º Aniversario este lunes. Al mediodía, en el hall de ingreso del edificio municipal, el intendente Gustavo Brandán y la secretaria de Gobierno, Paola Nanini, encabezaron el acto conmemorativo del día en que llegaron a la estancia Caroya los primeros inmigrantes procedentes del Friuli (Italia).
Las autoridades hicieron una ofrenda floral; Martina Grión entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Coro Lidrîs cantó el Himno de la ciudad “A mi Colonia”, Vilotis friulanas y otras canciones dedicadas al pueblo caroyense: “Viva Caroya” y “Recuerdos queridos”.
El nombre de la Historia y la Cultura.
A la noche, le impusieron el nombre de “Martha Canale” a la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. La historiadora y escritora falleció el 21 de octubre de 2020.
En la explanada del edificio de Calle 9 y 48, el Intendente Municipal destacó la pasión y el amor que tenía por su tierra natal, llevándola a ser referente cultural no sólo en Colonia Caroya, sino en la ciudad de Córdoba, donde vivió gran parte de su vida por su profesión.
Sus hijas, Patricia y Mónica, sus familiares, autoridades de asociaciones friulanas y vénetas y parte de la comunidad participaron del emotivo acto, que incluyó la reproducción de un video homenaje, el descubrimiento de una placa y la entrega de la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante.
Martha Canale nació el 30 de julio de 1935. Era hija de Santina Rossi (la Calle 60 lleva su nombre) y Francisco José Canale.
Escribió dos libros: “Fare l´América” (2001) y “100 años de presencia pasionista en Colonia Caroya (2008).
Con sus relatos sobre las historias de los inmigrantes, participó en 27 ediciones de la Sagra Nacional de la Uva y en innumerables fiestas patronales.
Cabe acotar que en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario se resguarda el archivo histórico de Colonia Caroya.
16-03-2021
Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
En un hecho inédito, el Gobernador de la Provinvia celebrará el 9 de Julio en esta ciudad, con un desfile de, aproximadamente, 3 mil personas.
Estas son las actividades son gratuitas programas por ñas municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este martes y miércoles.
Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate tendrán actividades especiales para disfrutar de las vacaciones de invierno. Aquí la propuesta para este lunes.