
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
La calle Tucumán será Zona Gastronómica este sábado y domingo. Además, habrá paseos guiados, clases abiertas de Yoga y Folklore y paseos a caballo en el anfiteatro José Hernández.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA22 de enero de 2021Jesús María. La ciudad vivirá otro fin de semana con propuestas y actividades al aire libre, entre las que se destacan la Zona Gastronómica, circuitos guiados por diferentes rincones y sitios de interés de la ciudad, clases de Yoga y Folklore, y el Paseo de los Artesanos y la Feria de Emprendedores.
Zona Gastronómica en calle Tucumán.
E sábado 23 y el domingo 24, la calle Tucumán -entre Colón y John Kennedy- se convertirá en Zona Gastronómica, a partir de las 19. Esta propuesta convoca cada fin de semana a vecinos y turistas, que pueden disfrutar de la variada oferta de sabores de los bares y restaurantes de la ciudad, acompañada con música a lo largo del corredor peatonal.
Circuitos guiados.
Son caminatas guiadas en las que se propone explorar y descubrir diferentes sitios y rincones patrimoniales de la ciudad. Los circuitos son “Rincones con Historia, Rincones Jesuitas” y “Rincones Festivaleros”.
Se hacen los días sábados y domingos, a las 11, 16 y 18. El punto de partida es la Oficina de Turismo ubicada en la Explanada de la Estación del Ferrocarril.
Las personas interesadas deben inscribirse, previamente, a través del email [email protected].
Los grupos son reducidos para garantizar el cumplimiento de todas las medidas preventivas de COVID-19.
Paseos a caballo y en carruajes en el Festival.
Es una oportunidad para que niños y adultos puedan compartir la experiencia de un paseo a caballo en el campo de jineteada del Festival Nacional de Doma y Folklore.
Pueden hacerlo mayores de 4 años.
El costo de esta actividad es 150 pesos. Todos los sábados y domingos, se hace de 18:30 a 20:30.
Clases de Yoga y de Folklore al aire libre.
El sábado, de 9 a 10, habrá clases abiertas de Yoga en la Reserva Natural Parque del Oeste para todas las personas que quieran disfrutar de estar en contacto con la naturaleza y hacer ejercicios de relajación.
Quienes tengan ganas de bailar y aprender danzas tradicionales, podrán acercarse el sábado y domingo, de 19:30 a 20:30, a la Explanada de la Estación del Ferrocarril.
Paseo de los Artesanos y Feria de Emprendedores.
Se han convertido en un clásico atractivo de cada fin de semana.
El domingo, de 19 a 22, los artesanos y emprendedores estarán alrededor de la plaza San Martín exhibiendo y ofreciendo sus creaciones.
22-01-2021
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Se realizará el domingo, en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio Municipal de Colonia Caroya -Calle 52 Norte, a tres lotes de la Av. San Martín-. Habrá música y gastronomía típicas.
Celebrando el Mes del Cuarteto, la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional programó una charla, un documental y una performance para este sábado y domingo. Aquí los detalles.
Es un ciclo de producción audiovisual que nace como una propuesta cultural innovadora impulsada desde la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.