
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Es extraordinario, no remunerativo y pagado en tres cuotas. Los empleadores no pagarán mayores contribuciones.
ECONOMÍA Y AGRO21 de enero de 2021Toda la zona. El personal permanente de prestación continua comprendido en el Régimen de Trabajo Agrario de la ley 26727 cobrará una asignación extraordinaria no remunerativa de 10 mil pesos. Lo dispuso la Comisión Nacional de Trabajo Agrario.
También deberá ser pagado al personal que se desempeña en las actividades avícola, porcina, conductor tractorista, maquinista de máquinas cosechadoras y agrícolas, que se desempeñen exclusivamente en las tareas de recolección y cosecha de granos y oleaginosas y aplicación de productos fitosanitarios.
La asignación se abonará en tres cuotas de 3.333,33 pesos cada una, con los haberes de diciembre de 2020, enero y febrero 2021.
Como fue firmada el 23 de diciembre 2020, pero publicada tardíamente, en enero de 2021 los empleadores deberán pagarles a sus trabajadores 6.666,66 pesos extras.
Esta asignación no devenga aportes ni contribuciones de ninguna naturaleza. Es decir que el personal percibirá los valores netos y el empleador no abonará ningún tipo de contribución.
La Resolución omitió aclarar el tratamiento de los montos cuando la prestación de servicios es inferior a la jornada legal: jornadas reducidas, ingresos o egresos en el mes del pago, licencias sin goce de haberes, por ejemplo.
21-01-2021
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.