
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Es extraordinario, no remunerativo y pagado en tres cuotas. Los empleadores no pagarán mayores contribuciones.
ECONOMÍA Y AGRO21 de enero de 2021Toda la zona. El personal permanente de prestación continua comprendido en el Régimen de Trabajo Agrario de la ley 26727 cobrará una asignación extraordinaria no remunerativa de 10 mil pesos. Lo dispuso la Comisión Nacional de Trabajo Agrario.
También deberá ser pagado al personal que se desempeña en las actividades avícola, porcina, conductor tractorista, maquinista de máquinas cosechadoras y agrícolas, que se desempeñen exclusivamente en las tareas de recolección y cosecha de granos y oleaginosas y aplicación de productos fitosanitarios.
La asignación se abonará en tres cuotas de 3.333,33 pesos cada una, con los haberes de diciembre de 2020, enero y febrero 2021.
Como fue firmada el 23 de diciembre 2020, pero publicada tardíamente, en enero de 2021 los empleadores deberán pagarles a sus trabajadores 6.666,66 pesos extras.
Esta asignación no devenga aportes ni contribuciones de ninguna naturaleza. Es decir que el personal percibirá los valores netos y el empleador no abonará ningún tipo de contribución.
La Resolución omitió aclarar el tratamiento de los montos cuando la prestación de servicios es inferior a la jornada legal: jornadas reducidas, ingresos o egresos en el mes del pago, licencias sin goce de haberes, por ejemplo.
21-01-2021
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.