
La zona le rendirá homenaje a los veteranos de Malvinas
01 de abril de 2025La programación de los actos fue coordinada entre Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya.
Ya está vigente la ordenanza de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo, tratada durante meses por el Consejo de Planificación y aprobada por el Concejo Deliberante. No autorizarán nuevos loteos ni subdivisiones en zonas que no los contemplan.
Urbanismo26 de noviembre de 2020Colonia Caroya. Desde hace algunas semanas está en vigencia la Ordenanza 2361/20 de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo de la ciudad, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante después de varios meses de análisis y debate con el Consejo de Planificación.
En esta nueva normativa se establecen las dimensiones de las nuevas zonas en las que se divide la ciudad: Urbanizable, de Amortiguación, Industrial, Rural y de Valor Estratégico.
Cada una de estas zonas y las subzonas creadas tendrán su propio código de edificación, Factor de Uso de Suelo y de Ocupación del mismo.
Pero lo más importante es que se definieron con claridad cuáles serán los sectores en los que se pueden generar subdivisiones para proyectos de urbanización y en cuáles no.
En el plano que ilustra esta nota se aprecian dos colores.
El naranja representa a la actual zona urbana consolidada, a la que se anexan siete lotes actualmente rurales que pronto cambiarán a urbanos, ubicados entre las calles 48 y 124, desde la 56 hasta la 30 en el lado Sur; y entre las calles 40 y 96, desde la 56 hasta la 30, en el lado Norte.
Estos lotes aún no tienen sus ordenanzas específicas, pero serán los próximos a los cuales les modificarán el uso de suelo.
Además, se integra un sector colindante al Bº Sierras y Parque, donde existe un proyecto de urbanización que recién se podrá ejecutar cuando el Concejo analice las condiciones de ese sector.
Solamente en los sectores naranjas se pueden y podrán hacer urbanizaciones autorizadas.
En el resto del mapa, pintado de gris, no se autorizará ningún loteo ni pedido de subdivisión y en caso de existir el loteo con anterioridad, no se permitirán la urbanización ni la prestación de servicios.
La zona pintada al Oeste de la Ruta Nacional 9 representa, en mayor proporción, a Áreas Rurales (de producción agropecuaria) y al Área de Interés Ambiental, Natural, Protegida y de Riesgo de la unión de los ríos La Granja y San Cristóbal.
Ante ofertas de venta de terrenos en ese lugar, se recomienda primero consultar a la Municipalidad para asegurar si la inversión de compra de tierra se hace en un lugar permitido para construir una vivienda con los servicios necesarios para el hábitat.
26-11-2020
La programación de los actos fue coordinada entre Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya.
En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale proyectarán este miércoles “Soldado Argentino solo conocido por Dios”. La función será a las 20, con entrada libre y gratuita.
Se largará este miércoles, a las 15, del Museo Nacional Posta de Sinsacate. Recorrerá distintos puntos de la región.
Son propuestas impulsadas y votadas por los vecinos de Jesús María. Para su ejecución se destinarán más de 120 millones de pesos.
La administración eficiente de los recursos municipales y del programa PAICOR permitió esta obra, financiada con un superávit de más de 32 millones de pesos. Beneficia a 440 estudiantes.
El domingo se concretó la conexión de “barras” de 13.200 V en la playa de transformadores ubicada a la vera de la Ruta Nacional 9.
El hormigonado de la Calle 40 ya llegó a la Calle 9. En tanto, comenzó el rellenado del cordón cuneta en calles de B° Malabrigo.
La Municipalidad de Colonia Caroya está haciendo un control del estado de los árboles y poda de rebrotes, junto a una cooperativa estudiantil formada por alumnos del Ipem 348.