
Tras igualar en 80 en el tiempo regular, en el suplementario fue victoria caroyense de 92 a 90 ante Sportivo Suardi.


La ciudad se despide de la Libreta Sanitaria, apostando a la educación de productores y comerciantes de comidas.
ECONOMÍA Y AGRO17 de noviembre de 2020
Jesús María. La Municipalidad firmó este martes un convenio con el Gobierno de la Provincia de Córdoba por el cual comenzará a otorgar el carnet de Manipulación de Alimentos en lugar de la actual Libreta Sanitaria, exigida a productores, manipuladores, transportistas y comerciantes.
En el acto virtual participaron el ministro de Industria y Comercio de la Provincia, Eduardo Accastello; el intendente Luis Picat; el secretario de Gobierno, Federico Zárate; y la coordinadora de Bromatología, Silvana Giacinti. También estuvieron legisladores provinciales y autoridades de otros municipios de Córdoba.
Una de sus principales ventajas del carnet es que los manipuladores de alimentos recibirán una capacitación intensiva de siete horas. Con el sistema anterior, obtenían la Libreta Sanitaria simplemente con un chequeo médico.
Además, el carnet tiene validez nacional -se puede usar en cualquier ciudad de Argentina- y se extiende su vigencia de uno a tres años, lo que implica menos burocracia.
El área de Bromatología tuvo a cargo las gestiones ante la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia provincial, acompañada por la Secretaría de Gobierno y contando con la voluntad de la Municipalidad de comprometerse con la sanidad y la salud de los vecinos aplicando políticas de prevención.
Este equipo trabaja siguiendo una exhaustiva planificación local en su tarea de controlar a comercios, locales gastronómicos, cocinas de instituciones y transportes de alimentos, entre otros.
Las capacitaciones comenzarán el próximo mes para quienes deban obtener el carnet por primera vez y quienes ya posean la Libreta Sanitaria deberán tramitarlo una vez que les venza la actual.
17-11-2020

Estudiantes y docentes de Nivel Secundario, vinculados al agro, se reúnen convocados por el Grupo Tiere y el Ateneo de La Rural.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

