
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
La Provincia se prepara para enfrentar estas enfermedades en contexto de pandemia. Muchos síntomas son similares a los que produce el COVID-19.
SOCIEDAD14 de noviembre de 2020Córdoba. En el marco de la pandemia por COVID-19, pondrán en marcha una estrategia integral para el abordaje del dengue, la chikungunya y el zika, transmitidos por el mosquito Aedes Aegypti.
El ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, advirtió que “se viene una etapa compleja, marcada por la convivencia de dos patologías importantes, que exigirá sostener el compromiso del equipo de salud para dar la mejor respuesta sanitaria, para lo cual contamos con la planificación y recursos necesarios”.
En tanto, la referente del programa de Zoonosis, Laura López, explicó: “Esta nueva temporada presenta el desafío de abordar territorialmente dos problemas de salud graves a la vez. Para ello tenemos prevista una estrategia combinada que permitirá un trabajo epidemiológico adecuado y un acompañamiento oportuno a la comunidad”.
La planificación incluye el acompañamiento a municipios para intensificar las medidas de saneamiento ambiental de los espacios públicos y privados y acciones de prevención en establecimientos de alto riesgo, como geriátricos, comunidades cerradas, unidades de salud y hospitales.
Los establecimientos de alta vulnerabilidad y que presentan riesgo para la transmisioĚn del dengue, chikungunya, zika y la COVID-19 recibirán especial atención para el control de vectores y evitar la presencia del Aedes Aegypti en el interior y sus alrededores.
Además, se prevé un cuidado y protección especial para agentes de salud durante la visita domiciliaria.
En cuanto a la vigilancia epidemiológica, se integrará a la de COVID-19, para el seguimiento adecuado de las distintas infecciones, favoreciendo la implementación de medidas sanitarias oportunas. En este sentido, se coordinarán las estrategias entre la provincia y los distintos municipios.
Prevención.
En el marco de los anuncios, Laura López enfatizó en la importancia de evitar picaduras -mediante el uso de repelentes, espirales, tabletas y telas mosquiteras- y de eliminar potenciales criaderos en las viviendas. Considerando que los casos de contagio son en su mayoría en las viviendas, es fundamental evitar la exposición y aumentar las medidas preventivas.
Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, muscular, detrás de los ojos, se indica asistir al centro de salud más cercano y no automedicarse; en especial, no tomar aspirina o ibuprofeno.
14-11-2020
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Alumnos de los colegios de la zona estarán en las esquinas de John Kennedy y Tucumán, de 9:30 a 14:30, juntando alimentos para los ancianos más vulnerables de la Jesús María.