Legisladores recibieron a cooperativas de servicios públicos.

Quieren aumentar el porcentaje fijo de la energía consumida por los gobiernos locales. Podría pasar del 10 al 15 por ciento.

ECONOMÍA Y AGRO13 de noviembre de 2020
Legisladores con Cooperativas

Córdoba. Las comisiones de Servicios Públicos y de Asuntos Institucionales, Municipales y Comunales de la Unicameral recibieron a representantes de cooperativas eléctricas y de servicios públicos para hablar sobre la facturación de esas prestaciones.

Estuvieron miembros de la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad (FACE) y de la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba (FECESCOR).

La invitación fue cursada para tratar un proyecto legislativo que modificará el artículo 1º de la Ley 10.545, sobre las facturaciones que emitan los entes distribuidores de prestaciones de servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica, agua y saneamiento.

“El establecimiento de un porcentaje fijo del 10 por ciento para el caso de la energía consumida por la comunidad se ha mostrado como insuficiente para las comunas y municipios más pequeños de la provincia”, dijo el legislador Oscar González, uno de los autores del proyecto, junto a Dardo Iturria.

El proyecto pretende llevar esa tasa hasta un tope flexible del 15 por ciento para localidades de menos de 50 mil habitantes, previa autorización del ERSEP. 

“Esto resolvería el problema de desfinanciamiento municipal y de endeudamiento”, expresó González. “El límite del 15 por ciento luce más razonable, en la medida que va a permitir, en la mayoría de los casos, la adecuada cobertura del costo del servicio”, añadió.

Luis Castillo, en representación de FECESCOR, y Raúl Castellino, por FACE, se refirieron a la realidad que viven las cooperativas y solicitaron algunas modificaciones de la tasa presentada en el proyecto en virtud de la prestación y de la cantidad de habitantes de las comunidades.

La comisión les solicitó a las cooperativas enviar por escrito sus respectivas propuestas para su estudio y análisis.

13-11-2020

Último momento
Elecciones Legislativas

El domingo, Elecciones Legislativas Nacionales

24 de octubre de 2025

Las municipalidades de la micro región publicaron la distribución de votantes en cada escuela. Las oficinas del Registro Civil abrirán con horario extendido para consultas y retiro de DNI.

Te puede interesar
Inglés para Turismo

Taller de Inglés para el Turismo

ECONOMÍA Y AGRO17 de octubre de 2025

Es na propuesta para fortalecer la atención a visitantes extranjeros. dirigida a personas, empresas y organizaciones vinculadas al sector turístico. Se realizará este sábado en la sede de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate.