
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
La Municipalidad les bonificará Tasa a la Propiedad a los vecinos que hayan superado la enfermedad producida por el virus.
POLÍTICA29 de octubre de 2020Sinsacate. El Concejo Deliberante de esta localidad sancionó este miércoles una ordenanza por la cual le bonificará Tasa de la Propiedad a los residentes de la localidad que acrediten una o más donaciones de plasma de paciente COVID-19 positivo recuperado.
La ordenanza 1070/ 2020 ha tenido en cuenta para esta normativa que, “en la situación actual, resulta imperioso alentar la donación de plasma por parte de los pacientes de la localidad que se hayan recuperado del virus”, ya que posee anticuerpos que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad y es utilizado como alternativa de tratamiento, en los casos necesarios.
Además, reconoce que “siempre la donación de sangre es uno de los actos de solidaridad más importantes que un ciudadano puede tener hacia sus pares. Es una acción vital que nace de alguien que se conoce sano y tiene la voluntad de dar una parte de sí para ayudar a otra persona cuya salud está en riesgo”.
La bonificación en la Tasa a la Propiedad será en porcentajes variables, según cuántas donaciones hicieron los miembros de una familia que habitan en la misma vivienda.
La convivencia en un mismo inmueble se acreditará con la dirección que figure en el DNI del donante y el acto de donación con la certificación que otorgue la autoridad competente.
La disposición prevé los siguientes descuentos:
- Un 25 por ciento a los contribuyentes en cuya familia algún miembro conviviente haya realizado una donación de plasma de recuperado de COVID-19.
- Un 50 por ciento si las donaciones fueron dos.
- Un 100 por ciento si fueron tres o más.
En todos los casos, el descuento será sobre la Tasa correspondiente al período 2021.
Accederán a estas bonificaciones quienes donen plasma hasta el último día hábil del año 2021.
Requisitos
Para donar plasma que se use en tratamientos de COVID-19 es necesario:
Haber cursado la infección y que hayan pasado 14 días de la recuperación, contando con dos pruebas negativas para COVID-19.
No tener antecedentes de transfusiones, abortos ni antecedentes gestacionales.
Cumplir con los requisitos de cualquier donante de sangre habitual: tener entre 18 y 65 años, pesar 50 Kg como mínimo y estar clínicamente recuperado de la infección.
29-10-2020
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
En la víspera del 9 de julio, Córdoba dio comienzo a las celebraciones por el 209° aniversario de la Independencia Nacional. La ceremonia se realizó en el Salón Pampa de la Sociedad Rural de Jesús María y contó con intervenciones artísticas en homenaje a la gesta de 1816.
Fue el mensaje del intendente Federico Zárate en la Velada Patria realizada en uno de los salones del predio de la Sociedad Rural de Jesús María, este martes.
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.