
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
La Municipalidad les bonificará Tasa a la Propiedad a los vecinos que hayan superado la enfermedad producida por el virus.
POLÍTICA29 de octubre de 2020Sinsacate. El Concejo Deliberante de esta localidad sancionó este miércoles una ordenanza por la cual le bonificará Tasa de la Propiedad a los residentes de la localidad que acrediten una o más donaciones de plasma de paciente COVID-19 positivo recuperado.
La ordenanza 1070/ 2020 ha tenido en cuenta para esta normativa que, “en la situación actual, resulta imperioso alentar la donación de plasma por parte de los pacientes de la localidad que se hayan recuperado del virus”, ya que posee anticuerpos que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad y es utilizado como alternativa de tratamiento, en los casos necesarios.
Además, reconoce que “siempre la donación de sangre es uno de los actos de solidaridad más importantes que un ciudadano puede tener hacia sus pares. Es una acción vital que nace de alguien que se conoce sano y tiene la voluntad de dar una parte de sí para ayudar a otra persona cuya salud está en riesgo”.
La bonificación en la Tasa a la Propiedad será en porcentajes variables, según cuántas donaciones hicieron los miembros de una familia que habitan en la misma vivienda.
La convivencia en un mismo inmueble se acreditará con la dirección que figure en el DNI del donante y el acto de donación con la certificación que otorgue la autoridad competente.
La disposición prevé los siguientes descuentos:
- Un 25 por ciento a los contribuyentes en cuya familia algún miembro conviviente haya realizado una donación de plasma de recuperado de COVID-19.
- Un 50 por ciento si las donaciones fueron dos.
- Un 100 por ciento si fueron tres o más.
En todos los casos, el descuento será sobre la Tasa correspondiente al período 2021.
Accederán a estas bonificaciones quienes donen plasma hasta el último día hábil del año 2021.
Requisitos
Para donar plasma que se use en tratamientos de COVID-19 es necesario:
Haber cursado la infección y que hayan pasado 14 días de la recuperación, contando con dos pruebas negativas para COVID-19.
No tener antecedentes de transfusiones, abortos ni antecedentes gestacionales.
Cumplir con los requisitos de cualquier donante de sangre habitual: tener entre 18 y 65 años, pesar 50 Kg como mínimo y estar clínicamente recuperado de la infección.
29-10-2020
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.
El simulacro de sesiones de la Asamblea de la ONU es una instancia formativa de jóvenes que se reedita en la ciudad.
En el Concejo Deliberante quedó firme el veto aplicado por el intendente Federico Zárate.