
Será en las instalaciones del C.E. Domingo F. Sarmiento de Los Chañares, de 14 a 18. Esperan duplicar la cantidad de mascotas inmunizadas en 2024.
En el período 2020 llovieron 459 mm. La marca del último registro mínimo de precipitaciones fue en 1975, donde las lluvias llegaron a 489 mm.
SOCIEDAD01 de octubre de 2020Córdoba. La Administración Provincial de Recursos Hídricos de Córdoba, en base a la información hidrológica que brinda la estación del Observatorio Meteorológico Córdoba, pudo determinar que el año 2020 presentó el mayor déficit de precipitaciones registrado.
Dicha estación realiza las mediciones desde el año 1955 y debido a esto, hoy en día se cuenta con la información actualizada al respecto, de la cual surge que estamos transitando el año más seco desde que se tienen registros.
El dato surge del registro histórico y el análisis continuo que se realiza de las variables del año hidrológico, el cual va desde el mes de julio al de junio. Como lo determinó el estudio llevado a cabo, en el período 2020 cayeron en Córdoba 459 mm, superando la marca del último registro mínimo de precipitaciones, que fue en 1975, donde las lluvias llegaron a 489 mm.
Esta información distribuida en forma espacial para el resto del territorio, en base a otras estaciones de la Provincia, permite establecer una relación directa entre las áreas de la provincia con mayor déficit hídrico y las zonas más afectadas por los focos de incendios que se están presentando en los últimos días.
01-10-2020
Será en las instalaciones del C.E. Domingo F. Sarmiento de Los Chañares, de 14 a 18. Esperan duplicar la cantidad de mascotas inmunizadas en 2024.
Su deceso se produjo en la madrugada de este martes. Es velado en Colonia Caroya y sus restos serán inhumados este miércoles a las 9. La Municipalidad de Colonia Caroya decretó Duelo por tres días.
Llaryora supervisó la finalización del trayecto ejecutado entre el kilómetro 746 y la sede de la firma LAC. El nuevo puente carretero tiene una extensión de 106 metros.