
La zona le rendirá homenaje a los veteranos de Malvinas
01 de abril de 2025La programación de los actos fue coordinada entre Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya.
Incluye las zonas afectadas por incendios ocurridos, principalmente, en el Norte provincial.
Economía - Agro28 de septiembre de 2020Córdoba. La resolución 200/2020 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, publicada este lunes en el Boletín Oficial de la Nación, homologó la declaración de Desastre Agropecuario por incendios que realizó el Gobierno de Córdoba semanas atrás.
Cabe destacar que para esta homologación se realizaron las presentaciones ante los organismos nacionales en tiempo récord, a los fines de dar una rápida respuesta a los afectados.
El documento provincial incluyó zonas cercanas a Villa Tulumba, Copacabana, El Manzano y Villa Albertina, entre otras, para productores agrícolas, ganaderos, forestales, apícolas y frutihortícolas. Para la delimitación de las áreas se utilizó el criterio de polígonos, en el marco de la implementación del Sistema de Información Territorial Cartográfica Digital Georeferenciada.
A los productores que se encuentren dentro de las zonas definidas y que en su Declaración Jurada detallen afectación, se les extenderá -como es habitual- la constancia de daños. El principal alcance del Desastre Agropecuario a nivel provincial es la exención en el pago del Impuesto Inmobiliario Rural.
El período de vigencia para esta Emergencia Agropecuaria comprende desde el 1 de agosto pasado hasta el 31 de julio de 2021, al tratarse en casi todos los casos de productores que se dedican a la ganadería, con la existencia de pequeños rodeos caprinos y bovinos. El principal inconveniente es la pérdida de pasturas por efecto de las llamas, ante lo cual no tiene la posibilidad de alimentar a los animales.
El hecho de que se haya homologado la Emergencia Provincial permite a los productores agropecuarios incluidos en estas zonas acogerse a los beneficios de la ley nacional, como la postergación o exención de pago de impuestos, acceso a líneas de crédito y diferimiento en el pago de créditos en curso, entre otros.
Para ello, el Gobierno Provincial deberá emitir a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.
28-09-2020
La programación de los actos fue coordinada entre Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya.
En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale proyectarán este miércoles “Soldado Argentino solo conocido por Dios”. La función será a las 20, con entrada libre y gratuita.
Se largará este miércoles, a las 15, del Museo Nacional Posta de Sinsacate. Recorrerá distintos puntos de la región.
Son propuestas impulsadas y votadas por los vecinos de Jesús María. Para su ejecución se destinarán más de 120 millones de pesos.
La administración eficiente de los recursos municipales y del programa PAICOR permitió esta obra, financiada con un superávit de más de 32 millones de pesos. Beneficia a 440 estudiantes.
Era una demanda de hace mucho tiempo. El acuerdo es fruto de las conversaciones iniciadas por las Rurales del Arco Noroeste con carteras del Gobierno de la Provincia.
Será este miércoles, a partir de las 9:30, en cercanías de Cañada de Luque. La jornada será libre y gratuita. Presentarán el ensayo de la Red de Evaluación de Híbridos de Maíz
Las Rurales del Arco Noroeste lanzaron un comunicado en el cual informan el estado de las conversaciones y sus principales demandas.