
La zona le rendirá homenaje a los veteranos de Malvinas
01 de abril de 2025La programación de los actos fue coordinada entre Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya.
Tiene 100 Has, al Oeste de la ciudad. El intendente Luis Picat recibió al presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, quien participó del acto.
Urbanismo27 de septiembre de 2020Jesús María. El intendente Luis Picat inauguró este domingo la Reserva Hídrica, Recreativa, Natural, Cultural, Municipal y Ecológica Parque del Oeste, un área protegida de aproximadamente 100 Has, ubicada a pocas cuadras del centro de la ciudad.
Compartió el corte de la cinta con el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés. Cabe recordar que el 27 de septiembre es el Día Internacional del Turismo y el Día de la Conciencia Ambiental.
Luis Picat sostuvo: “Hace tres meses nos convocamos con el equipo municipal y los vecinos para poner en valor esta reserva, estoy convencido que es una salida a una situación que, desde el principio de la pandemia, nos tenía preocupados: el hacinamiento, el encierro”.
Y añadió: “Aparte de brindarle un nuevo pulmón a la ciudad, creo que tenemos la oportunidad de establecer un punto turístico más que vamos a promocionar junto a las otras bellezas y a la historia que tiene Jesús María”.
A su vez, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Estaban Avilés, recordó que “hay que mirar el ambiente, el turismo. Pero el turismo no existe cuando no está apropiado en el territorio, porque es una consecuencia de lo que somos”.
“En mejor lugar no podía estar: hablar del ambiente, del turismo, de la comunidad que se moviliza y trabaja regional, que son protagonistas; Córdoba necesita de estos cordobeses”, cerró antes de comenzar a recorrer el sendero.
Junto a las autoridades, estuvieron vecinos promotores del espacio. Cabe recordar que hace años vienen trabajando en este proyecto el Ing. Abelardo Lacherre y la actual integrante del gabinete de Picat, Lic. Marianela Piazzano.
Jesús María, una Ciudad Ambiental.
Este área protegida tiene como principal objetivo resguardar los recursos esenciales, como el agua; mantener y conservar la diversidad biológica nativa, particularmente, en una temporada de incendios que fue devastadora para las sierras cordobesas.
A la vez, este espacio ambiental será un atractivo turístico en el futuro, fortaleciendo y diversificando las propuestas que Jesús María ofrece a sus visitantes y se convierte desde hoy en un nuevo espacio verde del que los vecinos de la región podrán disfrutar en sus salidas recreativas habilitadas.
Por último, busca poner en valor el Patrimonio Arquitectónico, Cultural, Histórico, presente en este pulmón verde que garantiza calidad de vida a los habitantes.
¿Qué actividades pueden realizarse?
En la Reserva Natural Parque del Oeste se pueden practicar actividades como avistaje de flora y fauna, caminatas saludables y recreativas.
A futuro, y a medida que se vayan habilitando protocolos sanitarios, podrán programarse paseos educativos para el conocimiento de la diversidad ambiental de la zona y actividades deportivas, educativas, culturales y científicas.
La Reserva permanecerá abierta todos los días, con ingreso libre y gratuito. El ingreso a la misma es por calle, en la costanera Oeste de la ciudad, próxima a La Casa de Matías.
27-09-2020
La programación de los actos fue coordinada entre Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya.
En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale proyectarán este miércoles “Soldado Argentino solo conocido por Dios”. La función será a las 20, con entrada libre y gratuita.
Se largará este miércoles, a las 15, del Museo Nacional Posta de Sinsacate. Recorrerá distintos puntos de la región.
Son propuestas impulsadas y votadas por los vecinos de Jesús María. Para su ejecución se destinarán más de 120 millones de pesos.
La administración eficiente de los recursos municipales y del programa PAICOR permitió esta obra, financiada con un superávit de más de 32 millones de pesos. Beneficia a 440 estudiantes.
El domingo se concretó la conexión de “barras” de 13.200 V en la playa de transformadores ubicada a la vera de la Ruta Nacional 9.
El hormigonado de la Calle 40 ya llegó a la Calle 9. En tanto, comenzó el rellenado del cordón cuneta en calles de B° Malabrigo.
La Municipalidad de Colonia Caroya está haciendo un control del estado de los árboles y poda de rebrotes, junto a una cooperativa estudiantil formada por alumnos del Ipem 348.