
Llaryora encabezó el desfile cívico-militar en Colonia Caroya
09 de julio de 2025Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Senasa articulan acciones en zonas donde se avistó la plaga. Se realizaron contactos con productores para un posible control con productos autorizados.
ECONOMÍA Y AGRO19 de agosto de 2020Toda la zona. El Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) intensificaron en las últimas horas las acciones de monitoreo y control en la zona norte de la provincia, ante la detección de mangas de langosta. Cabe recordar que el ingreso de la plaga se dio durante el fin de semana, proveniente de Santiago del Estero.
El secretario de Agricultura, Marcos Blanda, junto a profesionales del organismo nacional, recorrieron este miércoles establecimientos rurales ubicados en inmediaciones de San José de la Dormida, Los Mástiles, Las Arrias, Capilla de Sitón y el extremo Norte de Sebastián Elcano.
En esos sitios se constató la presencia de langosta y, durante el recorrido, el funcionario provincial se reunió con productores, a los fines de dejar establecidas pautas de trabajo en caso de necesitarse un control de las mangas con productos autorizados por Senasa. Según establece la Ley Nacional 27.233, es obligación del productor agropecuario denunciar la presencia de la plaga en sus establecimientos, como así también el control de la misma.
Si se detecta un agrupamiento grande, nube o manga de langostas, en la medida de lo posible el informe debe contener:
- Localidad más cercana (georreferencia de contar con ella).
- Fecha de observación.
- Horario de observación.
- ¿Están posadas en el terreno? ¿Lugar? ¿Coordenadas?
- Si están volando, ¿hacia qué dirección lo hacen? (punto cardinal o localidad).
- De ser posible, adjuntar fotografía del evento y del insecto.
Días atrás, con la detección del insecto en Santiago del Estero, se estableció la conformación de nodos locales para un mejor manejo de la situación; esto incluye a entidades como las sociedades rurales, municipios y comunas y organismos estatales.
Datos claves.
Para denuncias, contactarse con Senasa a través del correo electrónico [email protected], o a través de la aplicación Alertas Senasa.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería también cuenta con una línea para denuncias: 0800-8888-AGRO.
También pueden contactarse con las oficinas locales del INTA y con las agencias zonales que la cartera productiva posee en todo el interior provincial.
Para saber sobre ubicación y contacto de estas últimas, se puede consultar el sitio web del ministerio: agricultura.cba.gov.ar.
19-08-2020
Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.