
Llaryora encabezó el desfile cívico-militar en Colonia Caroya
09 de julio de 2025Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Podrán aplicarlos a mejoras o a un plan para afrontar la crisis producida por la pandemia.
ECONOMÍA Y AGRO16 de agosto de 2020Jesús María. La Agencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad formalizó la entrega de subsidios a 12 emprendedores de la ciudad.
De este grupo, nueve de ellos llegaron a esta instancia luego de capacitarse en “Gestión Empresarial”, acceder a un programa de empleo y presentar su proyecto ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, con el asesoramiento permanente de la Oficina de Empleo Municipal.
En medio del contexto de pandemia, la virtualidad le permitió al equipo municipal continuar trabajando con estos emprendedores para que puedan gestionar el subsidio, que asciende a 62 mil pesos.
Este beneficio económico es no reintegrable y les dará la oportunidad de comprar las herramientas e insumos que consideren necesarias para hacer crecer sus proyectos.
Los tres emprendedores restantes, recibieron un total de 31.100 pesos cada uno. Con este dinero también podrán adquirir los materiales que requieran para seguir adelante con su proyecto laboral.
La Agencia de Desarrollo Económico sigue trabajando de manera activa acercando beneficios, programas y capacitaciones a los vecinos, buscando fortalecer el rol emprendedor y potenciar las habilidades de quienes se insertan en este mundo para crear sus fuentes de trabajo.
¿Cómo acceder a beneficios y programas?
Los emprendedor y quienes tengan una idea de negocio, pueden comunicarse con la Oficina de Empleo de la Agencia de Desarrollo Económico para recibir acompañamiento, asesoramiento y asistencia para desarrollar sus proyectos.
Contactos.
Tel. 03525-442300
Whatsapp: 3525-564827.
Email: [email protected].
16-08-2020
Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.