
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Detectaron una manga de esta plaga en la zona Sur de Santiago del Estero. El Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Senasa articulan las acciones.
ECONOMÍA Y AGRO05 de agosto de 2020Córdoba. El Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) intensificaron en las últimas horas las acciones de monitoreo y control en la zona Norte de la provincia, ante la detección de una manga de langosta en la vecina provincia de Santiago del Estero.
El riesgo para Córdoba está dado en la continuidad de ciertas condiciones climáticas, como la dirección del viento y la temperatura alta imperante en las últimas jornadas.
Por este motivo, en una reunión realizada a través de videoconferencia entre el secretario de Agricultura, Marcos Blanda, y referentes de la dirección regional del Senasa, se estableció la conformación de nodos de trabajo locales para un mejor control de la situación, que incluyan a entidades como las sociedades rurales, municipios y comunas y organismos estatales.
Los últimos reportes indican que se avistó la plaga al Sur de Santiago del Estero, entre Bandera y Pinto, de acuerdo a datos aportados por los productores de esas poblaciones.
Cabe recordar que según establece la Ley Nacional 27.233, es obligación del productor agropecuario denunciar la presencia de la plaga en sus establecimientos, como así también el control de la misma con los productos autorizados por Senasa para tal fin.
Para denuncias, contactarse con Senasa a través del correo electrónico [email protected], o a través de la aplicación Alertas Senasa. El Ministerio de Agricultura y Ganadería también cuenta con una línea para denuncias: 0800-8888-AGRO.
También pueden contactarse con las oficinas locales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y con las agencias zonales que la cartera productiva posee en todo el interior provincial. Para saber sobre ubicación y contacto de estas últimas, se puede consultar el sitio web del ministerio: agricultura.cba.gov.ar.
Si se detecta un agrupamiento grande, nube o manga de langostas, en la medida de lo posible el informe debe contener:
- Localidad más cercana (georreferencia de contar con ella).
- Fecha de observación
- Horario de observación
- ¿Están posadas en el terreno? ¿Lugar? ¿Coordenadas?
- Si están volando, ¿hacia qué dirección lo hacen? (Sur, Norte, Este, Oeste, o hacia qué otra localidad).
- De ser posible, adjuntar fotografía del evento y del insecto.
05-08-2020
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.