
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Es la mitad de las utilidades de la edición 55, a la que ingresaron más de 198 mil personas. Por ahora, no hay definiciones con respecto a la fiesta gaucha de 2021.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA30 de julio de 2020Jesús María. El presidente de la Comisión Directiva del Festival Nacional de Doma y Folklore, Nicolás Tottis, mantuvo una reunión virtual con las autoridades de las cooperadoras escolares asociadas para hablar sobre la organización de la próxima edición de la fiesta gaucha en el contexto de incertidumbre que vivimos y para definir la distribución de las utilidades de la edición 55.
La taquilla fue de 198.240 entradas vendidas, lo que arrojó una utilidad de 18.618.930,60 de pesos.
Las 20 cooperadoras escolares asociadas recibirán el 50 por ciento de estos fondos, según lo establece el estatuto de la institución: el 50 por ciento en partes iguales y el 50 por ciento restante según la matrícula de cada establecimiento escolar.
Siguiendo esta metodología, cada escuela recibirá lo siguiente:
IPEM 272 Domingo F. Sarmiento: $ 787.580,08
Inst. Priv. Ntra. Sra. del Rosario del Milagro: $ 626.866,81
Inst. Priv. Ntra. Sra. del Huerto: $ 626.016,47
IPEM 69 Juana Manso de Noronha: $ 617.087,96
Gendarmería Nacional: $ 603.482,60
IPEM 165 Pbro. José Bonoris: $ 564.792,37
General San Martín: $ 531.629,31
Dr. José Manuel Esstrada: $ 512.921,95
Primer Tte. Morandini: $ 494.214,58
Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo: $ 486.561,57
General Manuel Belgrano: $ 456.799,85
Los Inmigrantes: $ 427.463,30
Cap. de Frag. Pedro Giachino: $ 427.038,13
Dr. Francisco Narciso de Laprida: $ 403.653,93
Subof. Ppal. Ramón Acosta: $ 337.327,81
Domingo F. Sarmiento de Los Chapares: $ 306.290,59
Mariano Moreno de Puesto Viejo: $ 291.409,73
Mariano Moreno de Tronco Pozo: $ 288.858,73
Vicente Agüero: $ 281.630,88
Fray Mamerto Esquiú: $ 237.838,64
Total: $ 9.309.465,30
En un comunicado oficial haciendo referencia a esta distribución de fondos, la Comisión Directiva dice: “Celebramos los logros alcanzados, pero esto no sería posible sin el trabajo desinteresado de cientos de colaboradores, padres, vecinos y de las empresas que creen e invierten en este gran proyecto solidario. La educación de más de diez mil niños y adolescentes se ve beneficiada gracias a todos los que, noche a noche, nos eligen y que son los verdaderos protagonistas de esta fiesta”.
Desensillar y esperar que aclare.
Nicolás Tottis ha dicho, en reiteradas ocasiones, que hasta que no se conozcan las disposiciones oficiales y los protocolos de bioseguridad con respecto a espectáculos masivos, no tomarán ninguna decisión con respecto a la realización de la edición 56.
El contexto de incertidumbre por la pandemia de Coronavirus hace que, por responsabilidad social, lo primero que cuidará el Festival es la salud de sus organizadores, participantes y público.
“No abandonaremos el principio de resguardar el bienestar de nuestra comunidad; estamos trabajando con todos los integrantes de la comisión y asesores externos para organizar a futuro la gran fiesta de los argentinos”, sostuvo Tottis, pero ratificó que no avanzarán “más allá de las decisiones y protocolos que el Gobierno de la Provincia de Córdoba estipule para cada fase de la pandemia”.
No obstante, siguen dialogando con artistas, tropilleros, auspiciantes y adquirientes de los espacios comerciales del predio y están abiertos a recibir cualquier inquietud y sugerencia.
30-07-2020
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Estas son las actividades programadas por las municipalidades d Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este juves.
En un hecho inédito, el Gobernador de la Provinvia celebrará el 9 de Julio en esta ciudad, con un desfile de, aproximadamente, 3 mil personas.
Estas son las actividades son gratuitas programas por ñas municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este martes y miércoles.