
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
En todo el mundo hay experiencias que merecen ser tenidas en cuenta a la hora de diseñar políticas públicas relacionadas al ambiente.
SOCIEDAD03 de julio de 2020- En Costa de Marfil, la unión de cooperativas UIREVI, formada por 42 cooperativas, está desarrollando bosques comunitarios en colaboración con las poblaciones que viven en las áreas rurales con el objetivo de ayudar a restaurar un tercio de las áreas forestales desaparecidas.
- En Brasil, Rede CataSampa, compuesta por 22 cooperativas y asociaciones de trabajadores que se encargan de recoger desechos reciclables, ha logrado que el volumen de deshechos que llega a los vertederos se reduzca en 500.000 Kg mensuales, convirtiendo los materiales recuperados en biodiesel y otros productos reutilizables.
- La Swedish Cooperative Union (Unión Cooperativa Sueca), una federación de 48 cooperativas de consumo que representa al 21,4 por ciento del sector minorista de bienes de consumo, ha reducido las emisiones de gases invernadero derivados de este sector en un 52 por ciento entre 2008 y 2012.
Para lograrlo, apostó por una mejora de la eficiencia energética y una reducción del consumo energético en todas las actividades del grupo.
- Las cooperativas lideran la lucha contra el cambio climático.
Sus contribuciones se pueden encontrar en el informe Transforming Our World: A Cooperative 2030 elaborado por el Comité para la Promoción y el Avance de las Cooperativas (COPAC).
A través de una serie de 17 resúmenes, uno para cada Objetivo de Desarrollo Sostenible, COPAC espera crear conciencia sobre las contribuciones significativas de las empresas cooperativas para lograr la Agenda 2030 de una manera sostenible, inclusiva y res- ponsable, y alentar el apoyo continuo a sus esfuerzos.
Datos claves.
- La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanzó en 2018 el valor más elevado en 3 millones de años.
- Desde 1990, las emisiones mundiales de CO2 han aumentado en casi un 50 por ciento.
- El 11 por ciento del total de emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por los humanos se deben a la deforestación. Esta cifra corresponde a un nivel de emisiones comparable al de todos los coches y camiones del planeta.
- Unos 800 millones de personas -el 11 por ciento de la población mundial- se encuentran en una situación especialmente vulnerable ante los efectos derivados del cambio climático, como sequías, inundaciones, olas de calor, fenómenos meteorológicos extremos o aumento del nivel del mar.
03-07-2020
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
La noche del martes y madrugada del miércoles podrían desarrollarse tormentas con actividad eléctrica, posible caída de granizo y el ingreso de vientos del sector Sur con ráfagas que podrían superar los 80 Km/h.
La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6 por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.